
La Casa Blanca desmiente prórroga en la imposición de aranceles a México y Canadá; mañana comienza aplicación
Economía 31/01/2025

La Casa Blanca desmintió este viernes los rumores sobre una posible prórroga en la aplicación de aranceles a productos provenientes de México y Canadá, que estaban programados para entrar en vigor el 1 de febrero. La vocera del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, aclaró que la fecha límite establecida por el presidente Donald Trump se mantiene tal como estaba prevista.
Leavitt, quien estuvo en la Oficina Oval con el presidente Trump, aseguró que los informes sobre una extensión en el plazo para la imposición de tarifas comerciales son falsos. “El reporte es falso. Estuve con el presidente en la Oficina Oval y puedo confirmar que mañana 1 de febrero, fecha límite impuesta por el presidente Trump semanas atrás, continúa”, declaró Leavitt, sentenciando que los aranceles se aplicarán como estaba estipulado.
La aclaración llega en medio de crecientes especulaciones sobre un posible cambio en la política comercial de Estados Unidos hacia México y Canadá, luego de semanas de tensiones sobre el comercio, la migración y el tráfico de fentanilo, que han sido citados por Trump como motivos para imponer los aranceles del 25%.
Con la confirmación de la Casa Blanca, se mantiene la expectativa de que las tarifas comerciales se apliquen según lo anunciado, lo que podría generar un impacto significativo en las relaciones comerciales de Estados Unidos con sus dos principales socios en América del Norte. México y Canadá, que representan una parte crucial del comercio estadounidense, ya han expresado su preocupación por los efectos que los aranceles podrían tener en sus economías y en las familias de ambos países.
De esta manera, el 1 de febrero sigue siendo la fecha clave para el inicio de los aranceles, un tema que continuará generando atención internacional y que podría reconfigurar las dinámicas comerciales entre estas naciones.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

