
México y Canadá buscan fortalecer el T-MEC frente a amenazas arancelarias de Trump
Economía 23/01/2025

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, sostuvo una conversación con la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, en la que abordaron las amenazas de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y discutieron estrategias para el “fortalecimiento” del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Espléndida conversación con Mary Ng en seguimiento al ‘CEO Dialogue’ México-Canadá”, expresó Ebrard a través de la red social X, refiriéndose al reciente encuentro en Ciudad de México entre empresarios de ambos países y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Ng destacó que su conversación con Ebrard se enfocó en enfrentar las amenazas de aranceles, fortalecer la competitividad de la región y garantizar que el comercio beneficie directamente a los ciudadanos de Norteamérica.
El presidente Donald Trump declaró en su primer día en el cargo que, a partir del 1 de febrero, podría imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos y canadienses, argumentando preocupaciones relacionadas con el flujo de drogas, migrantes y fentanilo hacia Estados Unidos.
Las declaraciones de Trump han generado inquietud no solo en México, sino también en Canadá, donde algunos políticos han sugerido la posibilidad de excluir a México del T-MEC debido a los conflictos comerciales y las importaciones provenientes de China.
México, principal socio comercial de Estados Unidos, envía el 83 % de sus exportaciones a ese país, lo que representó 490 mil 183 millones de dólares en 2023, equivalentes al 30 % del PIB nacional, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
El T-MEC, que reemplazó al TLCAN en 2020 durante el primer mandato de Trump, será revisado por los tres países en 2026, lo que añade presión a las negociaciones actuales en un contexto de tensiones comerciales y políticas en la región.
Ebrard y Ng coincidieron en la importancia de trabajar juntos para garantizar la estabilidad económica y fortalecer la competitividad de Norteamérica frente a los retos planteados por el nuevo gobierno estadounidense.


Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.

Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

