
Volkswagen México refuerza su compromiso con la sostenibilidad e innovación
Automotriz08/01/2025

Volkswagen México anunció su renovado compromiso con la sostenibilidad e innovación en sus plantas nacionales, destacando al país como un eje clave en su estrategia global de descarbonización y prácticas responsables.
Durante el anuncio, Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen México, enfatizó que la empresa adoptará tecnologías limpias y prácticas de economía circular en sus procesos productivos. Estas acciones buscan reducir las emisiones de dióxido de carbono y aumentar la eficiencia en la manufactura, en línea con las crecientes demandas de sostenibilidad por parte de los consumidores.
Nestler señaló que la industria automotriz genera aproximadamente 74 millones de toneladas de CO₂ anualmente, representando el 0.58 % de las emisiones globales, lo que resalta la necesidad urgente de acelerar la transición hacia procesos más sostenibles.
Como parte de su plan de descarbonización, Volkswagen México implementará hornos eléctricos en la planta de Puebla, específicamente en la nueva nave de pintura de vehículos, eliminando la dependencia de combustibles fósiles en esa etapa de producción. Este avance forma parte de un enfoque más amplio que busca integrar energías renovables en toda su cadena productiva.
Nestler declaró: “La sostenibilidad no debe ser solo un propósito, sino una acción tangible que fortalezca nuestra competitividad y asegure un futuro limpio para las generaciones presentes y futuras.”
La armadora también ratificó su adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas, promoviendo prácticas sostenibles en todas las áreas de negocio.
Volkswagen está implementando estrictas normas de sostenibilidad en su cadena de suministro, exigiendo a sus proveedores cumplir con estándares en derechos humanos, condiciones laborales, salud, medio ambiente y ética empresarial. Estas medidas son verificadas mediante auditorías, autoevaluaciones y programas de capacitación.
Reconociendo la importancia del capital humano, la empresa está impulsando el desarrollo de habilidades en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en sus plantas de Puebla y Guanajuato. Este esfuerzo busca preparar a los trabajadores para los retos de la electromovilidad y las nuevas tecnologías, consolidando a México como un actor clave en el futuro de la industria automotriz.
Con estas iniciativas, Volkswagen México reafirma su liderazgo en la transición hacia una manufactura más responsable y sostenible, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico del país.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

