Trabajadores de Volkswagen en Alemania amenazan con huelgas masivas si no hay acuerdo
Internacional09/12/2024Industrial InsiderLos trabajadores de Volkswagen intensificaron las huelgas en nueve plantas alemanas, advirtiendo que, de no llegar a un acuerdo, el próximo año podría enfrentar paros laborales de una magnitud sin precedentes.
Miles de empleados marcharon en Wolfsburgo, sede de la compañía, ondeando banderas y haciendo sonar silbatos mientras líderes sindicales del poderoso sindicato IG Metall lanzaban un ultimátum a la dirección de la automotriz.
El enfrentamiento, que inició en septiembre, se centra en los planes de Volkswagen para reducir costos en Alemania, incluyendo recortes salariales y el cierre de plantas. Estas medidas buscan competir con fabricantes asiáticos que ofrecen precios más bajos, pero han generado una fuerte resistencia por parte de los trabajadores.
Thorsten Groeger, negociador jefe de IG Metall, señaló que los empleados están llevando a cabo huelgas de advertencia de cuatro horas, el doble de tiempo que en las primeras protestas de la semana pasada.
“Hoy, los trabajadores adoptan una postura firme en todas las plantas y turnos. Si la empresa no cede, después de las fiestas de Año Nuevo podría haber una escalada sin precedentes”, advirtió Groeger.
La crisis en Volkswagen ocurre en medio de una economía alemana debilitada y una incertidumbre política, con el canciller Olaf Scholz enfrentando baja popularidad antes de las elecciones anticipadas de 2025. Scholz instó recientemente a VW a evitar el cierre de fábricas, alertando sobre el impacto en la economía más grande de Europa.
El conflicto también refleja tensiones más amplias en la industria automotriz europea, que enfrenta desafíos por la competencia extranjera y las transiciones hacia vehículos eléctricos.
Aunque los líderes sindicales abrieron la posibilidad de un acuerdo antes de Navidad, enfatizaron que el tiempo se agota. “La dirección tiene una última oportunidad para evitar mayores conflictos en 2024. Podemos encontrar una solución esta semana o la próxima, pero el compromiso debe llegar pronto”, enfatizó Groeger.
Con las negociaciones en un punto crítico, el desenlace del conflicto será clave para el futuro de Volkswagen y para la estabilidad laboral en la industria automotriz alemana.