
México consolida liderazgo como principal socio comercial de EE.UU. al cierre de septiembre
Internacional05/11/2024

México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos al finalizar septiembre de 2024, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo estadounidense. Al concluir el tercer trimestre del año, el comercio entre ambos países alcanzó un total de 632,290 millones de dólares, lo que representa el 15.9% del intercambio comercial global de Estados Unidos. Este desempeño coloca a México por delante de Canadá y China, que registraron una participación del 14.4% y 10.7%, respectivamente.
Durante los primeros nueve meses del año, México acumuló un superávit comercial con Estados Unidos de 125,479 millones de dólares, destacando su posición en el comercio bilateral. En septiembre, el comercio entre las dos naciones sumó 72,485 millones de dólares, con un superávit mensual récord de 15,824 millones de dólares a favor de México, el más alto registrado hasta la fecha.
Este reporte de comercio se publica en un momento de tensión política, pues el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondría un arancel del 25% a las importaciones mexicanas si resulta electo, como parte de sus demandas para que el gobierno de Claudia Sheinbaum frene la migración y el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. La amenaza de aranceles ha generado inquietud en el sector exportador mexicano, ya que un cambio en las políticas comerciales afectaría significativamente el flujo de productos hacia Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones mexicanas.
México y Estados Unidos sostienen una relación comercial robusta, la cual ha sido reforzada por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que ha demostrado ser esencial para ambos países en términos de integración productiva y de inversión.


Wegovy de Novo Nordisk reduce el riesgo cardíaco en un 57% frente al fármaco rival de Eli Lilly

Trump y la Unión Europea sellan un acuerdo arancelario: energía y defensa como moneda de cambio



Shell desmiente negociaciones con BP tras reporte de posible fusión histórica


Trump impulsa cierre de histórica fusión entre Nippon Steel y U.S. Steel con inédita acción de oro



Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

