
Reforma judicial podría retroceder décadas a México, advierten inversionistas
Economía 13/09/2024

La reciente reforma al Poder Judicial, aprobada por el Congreso, podría afectar seriamente el entorno de negocios en México, retrocediendo hasta 50 años, según un reporte de Bloomberg. La medida ha generado preocupación entre inversionistas, quienes temen una falta de independencia judicial para resolver disputas.
Bloomberg destacó que esta reforma recuerda a los años en que México era gobernado por un solo partido, con el poder centralizado en el Ejecutivo. En esa época, industrias clave como el petróleo y las telecomunicaciones estaban controladas por el Estado, y los bancos fueron nacionalizados en 1982.
Uno de los principales puntos de preocupación es que, en los últimos años, los inversionistas contaban con tribunales a los que podían recurrir en caso de desacuerdos con el gobierno. Sin embargo, la nueva legislación podría eliminar esa opción, afectando su confianza.
El peso mexicano, que hasta hace poco era una de las monedas más fuertes del mundo, se ha debilitado más de un 14% desde el inicio del año, tras la decisión del presidente de impulsar la elección popular de jueces y magistrados.
José Medina Mora, director de Coparmex, advirtió que la reforma concentra demasiado poder en la figura presidencial, recordando los tiempos de los años 70. Por su parte, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas señaló que la politización del Poder Judicial comprometería la independencia de los jueces, generando presiones externas.
Empresas multinacionales como Nestlé y AT&T han expresado su preocupación, sugiriendo que la falta de un Estado de derecho fuerte podría frenar la inversión extranjera en México. Mientras tanto, Claudia Sheinbaum, futura presidenta, ha defendido la reforma, asegurando que fortalecerá la democracia y protegerá las inversiones.
La reforma está en espera de ser ratificada por 17 congresos estatales antes de ser publicada oficialmente.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



Comparte alcalde estrategias con nogaleros para proteger la cadena de producción

Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

