
Economía mexicana registra su peor desempeño en más de tres años
Economía 23/08/2024
Industrial Insider
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que, durante el segundo trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) de México creció un modesto 0.2% en términos reales, comparado con el trimestre anterior, según cifras desestacionalizadas.
En el primer trimestre de 2024, la economía mexicana había avanzado un 0.1%, mientras que en el último trimestre de 2023 se contrajo un 0.1%.
Por componentes y con series ajustadas por estacionalidad, el PIB de las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas, generación, distribución de agua, luz y gas) creció un 0.3% en el segundo trimestre de 2024, mientras que el de las actividades terciarias (comercio y servicios) aumentó apenas un 0.1%. En contraste, el PIB de las actividades primarias (agricultura, pesca, ganadería) registró una caída del 0.2% en comparación con el trimestre anterior.
A tasa anual, y con series desestacionalizadas, el PIB mostró un incremento del 1% en términos reales durante el segundo trimestre de 2024. Esta cifra es ligeramente inferior a la estimación oportuna del Inegi del mes pasado, que había previsto un crecimiento del 1.1%, y representa el crecimiento anual más bajo desde el primer trimestre de 2021.
En detalle, el PIB de las actividades terciarias avanzó un 1.5%, el de las actividades secundarias creció un 0.4%, mientras que el de las actividades primarias sufrió una caída significativa del 2.5%.
Durante el primer semestre de 2024, el PIB acumuló un crecimiento del 1.4% en comparación con el mismo periodo de 2023.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

Entraron en vigor sanciones de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero


Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país




