
Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico
Economía 25/09/2025

El peso mexicano se depreciaba este jueves frente al dólar, presionado por una combinación de datos económicos sólidos en Estados Unidos y la anticipación del mercado a un posible recorte en la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico).
La moneda local cotizaba en 18.4724 unidades por dólar, con una pérdida de 0.36%, mientras la divisa estadounidense ganaba terreno a nivel global frente a una cesta de monedas, impulsada por cifras que refuerzan la percepción de un crecimiento económico más sólido de lo previsto en EE. UU.
El Departamento de Comercio de EE. UU. informó que el Producto Interno Bruto del segundo trimestre fue revisado al alza a una tasa anualizada de 3.8%, por encima del 3.3% estimado previamente. Al mismo tiempo, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron a 218,000, en contraste con las 235,000 previstas por analistas, lo que sugiere un mercado laboral más fuerte de lo esperado.
Estos datos reducen las probabilidades de que la Reserva Federal recorte tasas en el corto plazo y refuerzan al dólar en los mercados internacionales, afectando negativamente a divisas emergentes como el peso mexicano.
En el plano local, la atención está centrada en el anuncio de política monetaria de Banxico programado para este mismo día. El consenso de los analistas anticipa que el banco central recortará la tasa de interés en 25 puntos base, llevándola a 7.5%, en línea con la trayectoria de relajación gradual que ha mantenido durante el año.
Sin embargo, el panorama sigue siendo sensible a factores externos, especialmente ante la fortaleza del dólar, el comportamiento del mercado laboral estadounidense y la política monetaria de la Fed. La reacción del peso en las próximas horas estará condicionada tanto por la decisión concreta de Banxico como por el tono de su comunicado, que podría ofrecer pistas sobre el ritmo futuro de recortes.
El retroceso de este jueves confirma la alta sensibilidad del mercado cambiario mexicano a los datos económicos de Estados Unidos y refuerza el papel del peso como un termómetro regional frente a la política monetaria global.


Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos







Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico


