

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha reducido su lista de estados finalistas en México para la ubicación de su nueva planta de producción a solo tres, informó este miércoles Jorge Vallejo, director general de la compañía en México. Estos estados, cuyos nombres no fueron revelados, han ofrecido diversos incentivos para atraer la inversión, incluyendo ventajas fiscales, terrenos, facilidades de gestión y precios preferenciales.
Vallejo indicó que los estados seleccionados han presentado propuestas atractivas para la instalación de la planta, pero se abstuvo de mencionar las regiones específicas que han llegado a la fase final de consideración.
En abril, Reuters informó en exclusiva que el Gobierno de México había suspendido los incentivos a los fabricantes chinos de vehículos eléctricos debido a la presión ejercida por Estados Unidos. A pesar de esto, BYD aclaró que su futura planta en México no estará destinada a abastecer el mercado estadounidense.
Aún no se ha decidido qué modelos de vehículos se producirán en la nueva planta mexicana, según declaraciones de BYD en México. En mayo, Stella Li, jefa regional de BYD para las Américas, comentó que la planta estaría estratégicamente ubicada en una “zona central” del país.
Nuevo León, uno de los principales centros de producción automotriz en México, se perfila como un candidato fuerte, ya que también será sede de una megafábrica de Tesla y de una nueva planta de camiones pesados, según anunció recientemente el gobernador Samuel García. Por otro lado, Puebla y San Luis Potosí, con su tradición en la fabricación de vehículos Volkswagen y BMW, respectivamente, también son contendientes potenciales.
En cuanto al mercado, BYD lanzará su modelo Song Pro en México, con un precio inicial de 599,880 pesos.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

