

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha reducido su lista de estados finalistas en México para la ubicación de su nueva planta de producción a solo tres, informó este miércoles Jorge Vallejo, director general de la compañía en México. Estos estados, cuyos nombres no fueron revelados, han ofrecido diversos incentivos para atraer la inversión, incluyendo ventajas fiscales, terrenos, facilidades de gestión y precios preferenciales.
Vallejo indicó que los estados seleccionados han presentado propuestas atractivas para la instalación de la planta, pero se abstuvo de mencionar las regiones específicas que han llegado a la fase final de consideración.
En abril, Reuters informó en exclusiva que el Gobierno de México había suspendido los incentivos a los fabricantes chinos de vehículos eléctricos debido a la presión ejercida por Estados Unidos. A pesar de esto, BYD aclaró que su futura planta en México no estará destinada a abastecer el mercado estadounidense.
Aún no se ha decidido qué modelos de vehículos se producirán en la nueva planta mexicana, según declaraciones de BYD en México. En mayo, Stella Li, jefa regional de BYD para las Américas, comentó que la planta estaría estratégicamente ubicada en una “zona central” del país.
Nuevo León, uno de los principales centros de producción automotriz en México, se perfila como un candidato fuerte, ya que también será sede de una megafábrica de Tesla y de una nueva planta de camiones pesados, según anunció recientemente el gobernador Samuel García. Por otro lado, Puebla y San Luis Potosí, con su tradición en la fabricación de vehículos Volkswagen y BMW, respectivamente, también son contendientes potenciales.
En cuanto al mercado, BYD lanzará su modelo Song Pro en México, con un precio inicial de 599,880 pesos.


Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum


Nissan frena pedidos de Infiniti QX50 y QX55 para EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump




Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado


Cumplan sus sueños, no se rindan: alcalde Bonilla al Cabildo Infantil 2025


