

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha reducido su lista de estados finalistas en México para la ubicación de su nueva planta de producción a solo tres, informó este miércoles Jorge Vallejo, director general de la compañía en México. Estos estados, cuyos nombres no fueron revelados, han ofrecido diversos incentivos para atraer la inversión, incluyendo ventajas fiscales, terrenos, facilidades de gestión y precios preferenciales.
Vallejo indicó que los estados seleccionados han presentado propuestas atractivas para la instalación de la planta, pero se abstuvo de mencionar las regiones específicas que han llegado a la fase final de consideración.
En abril, Reuters informó en exclusiva que el Gobierno de México había suspendido los incentivos a los fabricantes chinos de vehículos eléctricos debido a la presión ejercida por Estados Unidos. A pesar de esto, BYD aclaró que su futura planta en México no estará destinada a abastecer el mercado estadounidense.
Aún no se ha decidido qué modelos de vehículos se producirán en la nueva planta mexicana, según declaraciones de BYD en México. En mayo, Stella Li, jefa regional de BYD para las Américas, comentó que la planta estaría estratégicamente ubicada en una “zona central” del país.
Nuevo León, uno de los principales centros de producción automotriz en México, se perfila como un candidato fuerte, ya que también será sede de una megafábrica de Tesla y de una nueva planta de camiones pesados, según anunció recientemente el gobernador Samuel García. Por otro lado, Puebla y San Luis Potosí, con su tradición en la fabricación de vehículos Volkswagen y BMW, respectivamente, también son contendientes potenciales.
En cuanto al mercado, BYD lanzará su modelo Song Pro en México, con un precio inicial de 599,880 pesos.


Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%

Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia



Producción y exportación de autos repuntan en México pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Veredicto millonario por accidente con Autopilot pone en riesgo los planes de robotaxis de Tesla



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

