
Empresas chinas podrían complicar la revisión del TMEC en 2026
Internacional16/08/2024

Larry Rubin, presidente de la American Society of México, advirtió que la presencia de empresas chinas que utilizan a México como plataforma para ingresar al mercado estadounidense podría convertirse en un obstáculo significativo para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en 2026.
Rubin expresó su preocupación por el creciente rol de China como socio comercial de América Latina y cómo esto podría impactar negativamente en la relación comercial entre México y Estados Unidos. Durante la presentación de la tercera Convención Binacional "Un nuevo futuro compartido", Rubin destacó que las empresas chinas están utilizando a México como trampolín para acceder al mercado de EE.UU., lo que ha generado inquietud entre los congresistas y la Casa Blanca.
El empresario señaló que la competencia no es con las empresas chinas, sino con el gobierno chino, lo que coloca a las empresas estadounidenses en una posición desfavorable. Subrayó que la inversión china en México podría ser un factor disruptivo en el comercio bilateral y enfatizó la necesidad de mantener a Estados Unidos como el principal inversor en el país.
Rubin también mencionó que el tema de la relación comercial con China ha sido abordado tanto con el presidente Andrés Manuel López Obrador como con la futura presidenta Claudia Sheinbaum, ya que considera crucial que la inversión de EE.UU. siga siendo prioritaria para México.
Finalmente, anticipó que las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos podrían modificar la dinámica actual con México, pero confió en que la revisión del TMEC llegará a buen puerto, independientemente del resultado electoral. Rubin también advirtió sobre posibles tensiones en temas como migración, seguridad y narcotráfico durante las campañas electorales en EE.UU.


Wegovy de Novo Nordisk reduce el riesgo cardíaco en un 57% frente al fármaco rival de Eli Lilly

Trump y la Unión Europea sellan un acuerdo arancelario: energía y defensa como moneda de cambio



Shell desmiente negociaciones con BP tras reporte de posible fusión histórica


Trump impulsa cierre de histórica fusión entre Nippon Steel y U.S. Steel con inédita acción de oro



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

