
El legado de Giorgio Armani queda en manos de su fundación: un imperio de estilo, solidez financiera y visión independiente
Internacional04/09/2025

Tras el fallecimiento de Giorgio Armani este jueves a los 91 años, se confirma el destino del imperio que construyó durante más de cinco décadas: su Fundación homónima será la encargada de gestionar un holding valorado entre 6 mil y 7 mil millones de euros, compuesto por marcas de moda, hoteles, restaurantes y una de las firmas más influyentes en la industria del lujo.
Desde 2016, Armani había delineado los estatutos de la Fundación Giorgio Armani, según reveló Corriere della Sera en 2023. Sin embargo, los detalles sobre la asignación específica de acciones quedaron pendientes, probablemente resueltos en su testamento, cuyas cláusulas aún no se han hecho públicas. Lo que sí se conoce es que los herederos clave ya forman parte del consejo de administración, encabezado por Pantaleo Dell’Orco, su colaborador más cercano y compañero de vida durante los últimos 20 años, además de su sobrino Luca Camerana y Irving Bellotti, ejecutivo de Rothschild Italia.
Una gestión blindada por principios
La fundación fue concebida no como un simple vehículo sucesorio, sino como una estructura blindada para garantizar la continuidad del proyecto creativo y empresarial, fiel a la filosofía de Armani: independencia, elegancia sobria y resistencia al oportunismo financiero. Según detalla La Repubblica, se prohíbe expresamente distribuir ganancias o excedentes operativos. Todo ingreso será reinvertido en las actividades institucionales de la firma, lo que sugiere un modelo de gestión similar al de fundaciones como la de Rolex o la de IKEA: sólido, autosuficiente y orientado al largo plazo.
La firma cerró 2024 con ingresos por 2,300 millones de euros, tras haber duplicado su inversión anual a 332 millones de euros, un reflejo de su enfoque estratégico hacia el crecimiento sostenido sin recurrir al endeudamiento. A ello se suma una posición de liquidez cercana a los 600 millones de euros, que deja a la empresa bien posicionada para afrontar los desafíos del mercado global del lujo sin depender de financiamiento externo.
El valor de la marca, más allá de la moda
Analistas del sector coinciden en que el valor actual de la firma —estimado entre 6,000 y 7,000 millones de euros— no solo responde a su facturación y rentabilidad, sino al prestigio cultural de la marca, su portafolio inmobiliario en las capitales del lujo global, y su presencia multisectorial: desde las boutiques en Milán, Nueva York o París, hasta los Armani Hotels, restaurantes de alta gama, clubes exclusivos y líneas como Armani Casa y Armani Beauty.
El último símbolo de esta integración entre lo personal y lo empresarial fue la adquisición, en agosto pasado, de la 'Capannina' de Forte dei Marmi, uno de los balnearios más emblemáticos de Italia, que Armani regaló a sus colaboradores y a Dell’Orco como gesto final de agradecimiento. El local fue también el sitio donde ambos se conocieron, cerrando así un ciclo íntimo y profesional.
Una independencia preservada hasta el final
A diferencia de muchas casas de moda históricas que han sido absorbidas por gigantes como LVMH, Kering o Richemont, Giorgio Armani se mantuvo como único propietario del grupo hasta su muerte, sin ceder acciones a fondos de inversión ni buscar liquidez externa. Esta independencia, casi anacrónica en una industria hiperconsolidada, le permitió preservar no solo el control creativo, sino una identidad empresarial coherente.
Desde la fundación de Giorgio Armani S.p.A. en 1975, junto a su primer socio y pareja Sergio Galeotti, el diseñador construyó un universo estético definido por el rigor formal, la elegancia minimalista y una visión de lujo sin ostentación, atributos que no solo definieron la moda italiana del siglo XX, sino que siguen influyendo en el diseño global contemporáneo.


Trump y la Unión Europea sellan un acuerdo arancelario: energía y defensa como moneda de cambio



Shell desmiente negociaciones con BP tras reporte de posible fusión histórica


Trump impulsa cierre de histórica fusión entre Nippon Steel y U.S. Steel con inédita acción de oro

Crece la riqueza global, pero se estanca en Europa: América Latina y Asia impulsan el cambio



El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Huawei lanza el Mate XTs, su nuevo teléfono triplegable con pantalla de hasta 10.2 pulgadas

