

Ante la reciente emergencia en el suministro eléctrico, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha llamado al gobierno federal a colaborar estrechamente para reforzar la infraestructura de transmisión y distribución de energía, con el objetivo de mejorar la seguridad energética en México.
El CCE señaló que las causas de los apagones son estructurales y subrayó la importancia de modernizar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía. Esto incluye esquemas de autogeneración y la apertura del mercado eléctrico.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto, tanto el sector público como el privado, para encontrar soluciones de fondo, como la construcción de nuevas plantas de generación y la modernización de la infraestructura.
Ante la urgencia de la situación, el CCE hizo un llamado a eliminar obstáculos y facilitar la inversión en proyectos de generación y transmisión eléctrica.
En resumen, el CCE destaca la importancia de fortalecer la infraestructura eléctrica del país para garantizar un suministro confiable y sostenible que satisfaga las necesidades de consumo tanto de las familias como de la industria mexicana.



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios


Aeroméxico urge acciones para garantizar operación del AICM tras inundaciones por lluvias en CDMX




Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

Alcalde Marco Bonilla y DIF Municipal participan en boteo del Teletón en Chihuahua

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

