

La Industria Nacional de Autopartes (INA) se une a la plataforma de e-commerce líder en América Latina, Mercado Libre, para expandir las ventas de autopartes aftermarket a nivel internacional. Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la INA, señaló que este nuevo canal de ventas tiene el potencial de triplicar su valor en los próximos años, pasando de los 77,000 millones de dólares en 2022 a estimados 239,000 millones de dólares en 2029.
La alianza estratégica busca aprovechar el auge del comercio electrónico y promover la colocación de refacciones de vehículos a través de Mercado Libre. Esta iniciativa se presenta como una respuesta a la creciente producción y demanda externa en la industria de autopartes.
Con el parque vehicular mexicano envejecido, con más de 18 años de antigüedad en promedio, la industria de autopartes estima que el mercado de repuestos para automóviles alcanza un valor de aproximadamente 30,000 millones de dólares anuales en México.
El International Aftermarket Summit (IAS), un foro de innovación, soluciones digitales y tendencias del mercado de repuesto, será lanzado en julio de 2024 como parte de esta colaboración. La alianza también incluirá la emisión de boletines periódicos conjuntos, titulados "Garage de Noticias", con el objetivo de promover productos locales y fortalecer la cadena de suministro del país.
Amelie Mossberg, directora de Mercado Libre Motors, destacó que la categoría de Autopartes en Mercado Libre es la cuarta más grande en ventas en la plataforma. La estrategia de Mercado Libre de apoyarse en pequeñas y medianas empresas para distribuir productos impulsará la presencia de la industria de autopartes en el comercio electrónico, satisfaciendo las necesidades de los consumidores. Antonio López, presidente de la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (ARIDRA), resaltó que la unidad entre INA y ARIDRA fortalece la industria del mercado de repuestos, y la alianza con Mercado Libre potenciará aún más el desarrollo del sector en México.


China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China





Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

