

En un hito sin precedentes, México registró un nuevo máximo histórico al recibir remesas por un total de 5,812 millones de dólares en octubre, marcando un incremento anual del 8.4%, según informó el Banco de México (Banxico). Este monto supera el récord anterior alcanzado en mayo de 2023, cuando las remesas sumaron 5,697 millones de dólares, consolidando así ocho meses consecutivos por encima de los cinco mil millones de dólares.
A pesar de este logro, el resultado de octubre representa una desaceleración en comparación con el avance del 11.3% registrado en septiembre. El dinamismo observado en octubre es el más lento para ese mes desde 2019.
Según detalló Banxico, las remesas de octubre se originaron a partir de 14.6 millones de transacciones, con un envío promedio de 397 dólares. El aumento en los ingresos por remesas se atribuye a incrementos del 5.2% en el número de envíos y del 3.0% en el valor promedio de la remesa.
Aunque el flujo en pesos experimentó una disminución del 2.3% anual debido al tipo de cambio, esta reducción es la menos pronunciada desde junio pasado.
En el período de enero a octubre de 2023, el valor acumulado de las remesas alcanzó los 52,888 millones de dólares, marcando un avance del 9.4% en comparación con el mismo período del año anterior (48,339 millones de dólares).
Considerando el valor total de las remesas en 2022, que fue de 58,510 millones de dólares, los datos actuales representan el 90.3% de esa cifra.
Mirando hacia los últimos doce meses (noviembre 2022 - octubre 2023), el flujo acumulado de ingresos por remesas se sitúa en 63,059 millones de dólares, reflejando un incremento del 0.7% en comparación con el mismo lapso de 2022.


Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026


Alerta en la industria mexicana del aluminio ante el impacto del nuevo arancel de Trump

Trump duplica aranceles al acero y aluminio mientras crece la incertidumbre en la guerra comercial



BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



