
Incentivos fiscales impulsarán la industria de autos eléctricos
Automotriz12/10/2023

Los recientes incentivos fiscales anunciados por el gobierno federal de México están allanando el camino para una mayor adopción de la movilidad eléctrica en el país, según declaraciones de Eugenio Gandio, Asesor de Políticas y Desarrollo de Negocios para Latinoamérica en Tesla.
Durante una presentación en un foro de movilidad eléctrica en la Ciudad de México, el directivo de la compañía estadounidense destacó que los nuevos estímulos tendrán un impacto positivo en el costo de los vehículos de cero emisiones.
"A menudo, uno de los mitos más grandes es que los autos eléctricos siguen siendo costosos e inaccesibles. Hoy se publicó un incentivo federal en el Diario Oficial que permite la depreciación acelerada de ciertas compras, incluyendo vehículos eléctricos. Esto, sin duda, será muy beneficioso para fomentar la adopción en México", afirmó Gandio.
El Gobierno de México emitió un decreto que establece estímulos fiscales para empresas que trasladen su producción para exportación desde el país, incluyendo componentes automotrices como frenos y sistemas de suspensión. Además, se otorgarán incentivos a personas físicas y jurídicas que fabriquen y exporten motores para automóviles, con un estímulo que puede alcanzar hasta el 86% en el caso de piezas destinadas a vehículos eléctricos.
Aunque el directivo de Tesla no proporcionó detalles específicos sobre cómo se beneficiará la empresa automotriz de estos incentivos, su declaración coincide con los planes de Tesla de establecer una fábrica de autos en Nuevo León, lo que sugiere que la compañía podría verse favorecida por estas medidas.
Estos incentivos fiscales entraron en vigencia a partir de este jueves y se espera que impulsen significativamente el crecimiento de la industria de vehículos eléctricos en México.


GM nombra a su primer director de inteligencia artificial para fortalecer su estrategia tecnológica

Tesla se recupera en bolsa tras respaldo de Morgan Stanley y apuesta por la inteligencia artificial

BYD busca recaudar 5,200 millones de dólares en Hong Kong para expansión y desarrollo tecnológico

Acciones de Tesla caen 9% por baja en ventas en Europa y la incursión política de Elon Musk

Imperial Auto inaugura su primera planta en México y América Latina en Ramos Arizpe, Coahuila

Industria automotriz de Coahuila en riesgo por aranceles de Trump

Hyundai Wia comenzará a producir motores para vehículos eléctricos híbridos en Monterrey en 2026



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



