
Durante el sexenio actual, el SAT ha recaudado 2.5 billones de pesos a través de auditorías
Economía 07/09/2023
Industrial Insider
A lo largo del período comprendido entre 2019 y agosto de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha logrado recaudar un total de 2 billones 512,244 millones de pesos a través de auditorías y el programa de eficiencia recaudatoria. Este monto representa más del doble de lo obtenido durante todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, según datos preliminares.
En contraste, entre 2013 y 2018, el gobierno federal había recaudado 1 billón 200,307 millones de pesos mediante la llamada recaudación secundaria, que no implica acciones judiciales.
El aumento significativo en la recaudación a través de auditorías y el programa de eficiencia recaudatoria se atribuye en parte a la implementación exitosa del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación del SAT.
Jorge Cano, analista de finanzas públicas en México Evalúa, destacó que mejorar la recaudación secundaria ha sido uno de los mayores logros de la administración actual, lo que ha evitado la necesidad de una reforma fiscal profunda. Sin embargo, señaló que esta vía no es suficiente para satisfacer todas las necesidades de financiamiento de México.
Cano también observó que la mayoría de la recaudación a través de auditorías se enfoca en grandes contribuyentes, que representan solo el 0.02% del padrón. En el período mencionado, el SAT recaudó 947,545 millones de pesos solo de grandes contribuyentes mediante auditorías, casi el doble de lo recaudado en el sexenio anterior, destacando la eficiencia en este proceso.
En 2022, bajo la dirección de Raquel Buenrostro Sánchez, el SAT explicó que no veía necesaria una reforma fiscal en esa administración, ya que aún se podían cobrar impuestos a grandes contribuyentes a través de auditorías. En ese momento, se había revisado a 3,000 grandes empresas, con 9,000 pendientes de revisión.
Laura Grajeda Trejo, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), enfatizó que la facturación electrónica ha sido una herramienta crucial para aumentar la recaudación secundaria durante este sexenio. La capacidad del SAT para conciliar las declaraciones de ingresos con las facturas electrónicas ha sido fundamental en este proceso.
Grajeda también destacó los esfuerzos para combatir a las empresas factureras, las devoluciones de Impuesto al Valor Agregado a empresas ficticias y la eliminación de prácticas deshonestas en las operaciones comerciales. Sin embargo, subrayó la importancia de abordar el comercio informal, que sigue siendo un desafío.
El Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación del SAT ha evolucionado desde su introducción en 2019 y ahora abarca una amplia gama de actividades económicas, incluyendo la Administración General de Recaudación, la de Grandes Contribuyentes, la Auditoría Fiscal Federal y la Auditoría de Comercio Exterior. Se han implementado acciones específicas para combatir esquemas de evasión y elusión fiscal en diferentes sectores.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




Ferrari lanza token digital exclusivo para subasta del 499P, su legendario auto campeón de Le Mans

Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre


OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



