
Kloeckner fortalece su presencia en México ante el auge del nearshoring
Automotriz09/08/2023

A 20 años de su establecimiento en México, la empresa alemana de distribución de metal Kloeckner está fortaleciendo su presencia en el país mediante la adquisición de National Material of Mexico, con el propósito de abordar las demandas de acero impulsadas en gran medida por el fenómeno del nearshoring.
La compra de National Material of Mexico (NMM) por 340 millones de dólares se acordó a finales de 2022 y se completó a principios de agosto, dando inicio a un proceso de integración en el que la unidad local mantendrá a sus líderes y directivos.
"En realidad, México está en el centro de la reubicación y el nearshoring. Creo que el país experimentará un crecimiento considerable en términos de demanda de metal o acero en los próximos años", mencionó el martes John Ganem, CEO de Kloeckner Metals Corporation, en declaraciones a Reuters.
La industria automotriz, que es una de las más significativas en México, se encuentra en el enfoque de Kloeckner. El ejecutivo destacó que una de las razones para la adquisición de NMM fue su posición importante a nivel local, lo que ayudaría a la empresa alemana a fortalecer su posición en el mercado norteamericano.
Con la llegada de la nueva planta de Tesla y de otros fabricantes a México, en pleno auge del fenómeno del "nearshoring", que acerca la producción a los compradores de América del Norte y la aleja de Asia, las oportunidades en el sector del acero están en aumento en el país.
"Muchos de nuestros grandes clientes en Estados Unidos están estableciendo instalaciones de producción más grandes en México o expandiendo las actuales", afirmó el ejecutivo. Agregó que la razón detrás de la expansión de Kloeckner es poder abastecer a estos clientes, aprovechando también que no han experimentado un aumento "significativo" en la competencia en su ámbito de trabajo.
Respecto a los trabajadores que laboran en los 10 centros de NMM, Ganem, quien también es miembro del Consejo de Kloeckner, indicó que no habrá reestructuraciones ni reducciones.
Mirando hacia adelante, la distribuidora alemana considera a México como un lugar para diversificar su cartera y expandir su capacidad de procesamiento. Incluso se plantea la posibilidad de fabricar y suministrar piezas acabadas a sus clientes.
"Creo que podríamos realizar muchas inversiones adicionales en México", expresó el ejecutivo, aunque no proporcionó un calendario específico para estas inversiones.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

