
Trump anunciará aranceles globales el 2 de abril en un acto denominado ‘Make America Wealthy Again’
Economía 01/04/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles 2 de abril, a las 16:00 horas locales de Washington D.C., un paquete de aranceles globales, en un evento que la Casa Blanca ha bautizado como ‘Make America Wealthy Again’. La ceremonia se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca, justo tras el cierre de la Bolsa de Valores de Wall Street, lo que sugiere un intento por contener reacciones inmediatas del mercado durante la jornada bursátil.
Trump adelantó el lunes que será “muy amable, en términos relativos” respecto a algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, aunque no ofreció detalles concretos sobre los montos o sectores afectados. “La palabra ‘recíproco’ es muy importante (…) Les devolvemos lo que nos hacen”, declaró el mandatario desde el Despacho Oval, reforzando su narrativa de equidad frente a las “prácticas comerciales injustas” que, asegura, han perjudicado a EE.UU. durante décadas.
Para este martes, se prevé que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregue a Trump un informe clave que detalla las barreras fiscales y comerciales impuestas a los productos estadounidenses por diversas naciones, incluyendo el IVA europeo. Este documento será crucial para definir el alcance y la estructura final de la política arancelaria, cuyo contenido, hasta ahora, se mantiene en reserva.
En círculos económicos y medios financieros estadounidenses, se especula con fuerza que la opción más probable sería un arancel fijo del 20 % sobre todas las importaciones, medida que algunos asesores de la Casa Blanca han promovido como una vía para recaudar más de 6 billones de dólares en ingresos gubernamentales, aunque sin detallar los mecanismos concretos.
El 2 de abril, que Trump ha denominado ‘Día de la Liberación’, marcará también la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a todos los automóviles importados a EE.UU., una decisión que ya ha comenzado a generar fricciones con aliados históricos y tensiones en los mercados financieros. No obstante, las piezas automotrices provenientes de México y Canadá estarán exentas temporalmente, como parte de las medidas de transición anunciadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Wall Street, mientras tanto, aguarda con incertidumbre el anuncio presidencial. En medio de un contexto cada vez más tenso por el temor a una guerra comercial a gran escala y el riesgo de recesión, los mercados han experimentado fuertes caídas. El Nasdaq cerró el primer trimestre de 2025 con una pérdida del 10.4 %, su peor desempeño desde 2022, mientras que el S&P 500 cayó un 4.6 % y el Dow Jones un 1.3 %, reflejo de un clima de volatilidad alimentado por la falta de claridad sobre el rumbo económico del país.
El evento de este miércoles podría marcar un punto de inflexión en la política comercial estadounidense, con implicaciones de gran alcance para los socios globales de EE.UU. y para la estabilidad de las cadenas de suministro internacionales. Mientras tanto, los analistas continúan evaluando posibles escenarios ante un giro que, de concretarse en los términos más agresivos, podría reconfigurar el comercio mundial en los próximos años.



Mercados globales caen tras anuncio de aranceles de Trump: incertidumbre sacude bolsas y sectores clave

Banxico reduce la tasa de interés al 9 % y mantiene su apuesta por un proceso desinflacionario sostenido

México buscará trato preferente frente a nuevos aranceles del 25 % impuestos por Donald Trump

Transporte de carga entre México y EE.UU. alcanza cifra récord de 839 mil millones de dólares en 2024


Fitch prevé recesión en México y recorta crecimiento a 0% en 2025



Mercados globales caen tras anuncio de aranceles de Trump: incertidumbre sacude bolsas y sectores clave


TECMA 2025 se consolida como plataforma estratégica para la transformación industrial de México

Sheinbaum alista respuesta integral a los nuevos aranceles de EE.UU. y fortalece el Plan México


