
Más de mil migrantes participan en el sector productivo de Juárez
Nacional24/07/2023

Han puesto a trabajar aproximadamente a mil 500 migrantes dentro de empresas juarenses.
Rogelio Ramos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó que hasta el momento han logrado acomodar a mil 500 migrantes en el sector productivo, gracias a los esfuerzos realizados por la Iniciativa Privada (IP).
"Todos estos esfuerzos son iniciativas de la IP, ya que hasta el momento no contamos con una política pública establecida por parte de la Secretaría de Gobernación o el Instituto Nacional de Migración (INM)", expresó Ramos.
Destacó que actualmente no existen lineamientos claros para los migrantes, lo que dificulta su integración rápida al empleo, como la obtención del CURP u otros requerimientos necesarios.
"Nosotros, en colaboración con el INM, nos encargamos de llevar a cabo todo el proceso para que los migrantes puedan integrarse a la fuerza laboral, pero estos son acuerdos administrativos entre los migrantes y la IP", explicó el presidente de Canaco.
Ramos señaló que contar con una política pública específica sería de gran ayuda para rescatar y emplear a un mayor número de migrantes, potencialmente unos 15,000 a 18,000, en las empresas de Ciudad Juárez.
Aunque la responsabilidad de solicitar al INM el permiso para trabajar recae en el empresario, según Ramos, esto solo brinda cierta seguridad al empleador.
El presidente de Canaco mencionó que si existiera un mecanismo de seguridad respaldado por un programa mexicano de la federación, y no solo a nivel de Canaco, podrían emplear a hasta 10,000 o 15,000 personas migrantes.


Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá


CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales




Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense

El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”

Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales

AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

Entraron en vigor sanciones de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

