
BYD busca recaudar 5,200 millones de dólares en Hong Kong para expansión y desarrollo tecnológico
Automotriz01/03/2025

La automotriz china BYD lanzó una venta acelerada de sus acciones en la Bolsa de Hong Kong con la intención de recaudar hasta 5,200 millones de dólares, según documentos del acuerdo revisados por Reuters. La oferta se realizará con un descuento de hasta el 8.4%, fijando un rango de precios entre 333 y 345 dólares de Hong Kong por acción, en comparación con el cierre de 363.60 dólares registrado el lunes.
La empresa utilizará los fondos para invertir en investigación y desarrollo, expandir sus operaciones internacionales y fortalecer su capital de trabajo, en un contexto de rápida expansión y fuerte competencia en el mercado de vehículos eléctricos.
El movimiento de BYD llega en un momento de intensa expansión, con la empresa contratando 20,000 empleados en Zhengzhou para aumentar su capacidad productiva. Además, avanza con la construcción de su nueva planta en Indonesia, una inversión de 1,000 millones de dólares, que estará lista a finales de 2025.
La automotriz también abrió en 2024 su primera fábrica en el sudeste asiático, en Tailandia, con una inversión de 490 millones de dólares y una capacidad de producción de 150,000 unidades al año.
El movimiento de BYD se suma a un resurgimiento del mercado accionario en Hong Kong, que ha visto un aumento en la captación de capital por parte de empresas chinas. La ciudad sigue siendo un destino estratégico para financiamiento internacional, en un contexto donde Pekín refuerza su apoyo a las empresas privadas para impulsar una economía en desaceleración.
Con ventas globales que superaron los 4 millones de unidades en 2024, BYD continúa posicionándose como un líder en la industria de los vehículos eléctricos, desafiando a competidores globales y expandiendo su presencia en mercados estratégicos.



Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum




Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

