
Pemex podrá decidir cuándo abrir su participación al sector privado, señala la titular de Energía
Nacional12/02/2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá la facultad de decidir si abre la participación al sector privado en proyectos de exploración y explotación de crudo, cuando lo considere conveniente, especialmente para compartir riesgos y costos, según indicó Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener).
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, González explicó que Pemex podrá recurrir al sector privado en caso de no contar con las capacidades necesarias para realizar ciertas actividades, o cuando sea necesario para mitigar riesgos o compartir costos debido a condiciones técnicas extremas.
En su presentación, la titular de la Sener también destacó que Pemex no está obligada a mantener una gestión exclusivamente pública de la explotación de hidrocarburos. En cambio, la empresa podrá tomar la decisión de realizar proyectos en conjunto con empresas privadas si considera que esto es lo más adecuado para el país. Esta flexibilidad forma parte del nuevo enfoque de las políticas energéticas bajo la administración de Sheinbaum, en el marco de la revisión de los contratos petroleros que fueron otorgados a empresas privadas durante la reforma energética de 2013.
En el mismo sentido, González recordó que con la reforma constitucional de noviembre de 2024, Pemex recuperó su carácter público y su capacidad para decidir sobre el uso de los recursos petroleros del país. A diferencia de la reforma de 2013, que permitió una mayor apertura a empresas privadas, las reformas actuales buscan garantizar la soberanía energética de México y fortalecer a Pemex como actor clave en la industria del petróleo y gas.
La revisión de los contratos existentes con empresas privadas será parte del proceso, con la finalidad de ajustar las condiciones en las que se han estado explotando los recursos naturales del país. Esto también se alinea con el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030, que busca asegurar una producción sostenible de hidrocarburos, fortalecer la producción de petroquímicos y fertilizantes, y mejorar el abasto de combustibles.
Con estos cambios, el gobierno federal busca fortalecer a Pemex como una empresa pública eficiente, mientras mantiene la puerta abierta a la colaboración estratégica con el sector privado en aquellos casos en que sea necesario, garantizando siempre que los beneficios sean para el interés nacional.


Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá


CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales




Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

El peso inicia la semana a la baja ante un dólar fortalecido y expectativas económicas clave


Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales

AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

