
EE.UU. impone aranceles del 25% al acero y aluminio sin excepciones
Internacional11/02/2025

El presidente de Estados Unidos firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una medida que afectará a México, Canadá, Brasil y otros países, según informó la Casa Blanca.
“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, declaró el mandatario desde el Despacho Oval al hacer oficial la medida. A diferencia de decisiones anteriores, no habrá excepciones para ningún país en la aplicación de estos aranceles.
De acuerdo con datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero, Canadá es el principal exportador de acero a EE.UU., seguido por México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam. En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, según la Asociación del Aluminio.
Durante su primer mandato en 2018, Trump ya había impuesto aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, aunque posteriormente otorgó exenciones a países como Australia, Brasil, Canadá y México.
Trump adelantó el domingo, a bordo del Air Force One, que esta semana anunciará nuevos aranceles recíprocos para equilibrar los gravámenes que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses.
Aunque no especificó qué naciones serán afectadas, el presidente ha criticado en varias ocasiones el 10% de arancel que la Unión Europea impone a los autos importados, en comparación con el 2.5% que aplica EE.UU.
El mandatario ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación en temas de comercio, migración y seguridad.
El mes pasado, impuso gravámenes a productos colombianos luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara un vuelo con migrantes deportados encadenados, pero dio marcha atrás cuando Colombia aceptó continuar recibiendo deportaciones.
Asimismo, pospuso por un mes la aplicación de un arancel del 25% a todas las importaciones de México y Canadá, tras un acuerdo con ambos países para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
En contraste, China sí fue afectada con un arancel adicional del 10%, lo que llevó a Pekín a responder con nuevos gravámenes en represalia.
Con estas decisiones, la administración de Trump refuerza su política de proteccionismo comercial, aumentando la incertidumbre en las relaciones económicas globales.



Justin Trudeau advierte que Canadá responderá "con fuerza" si EE. UU. impone aranceles

Amazon clausura sus instalaciones en Quebec, afectando a casi 2,000 empleos


Canadá prepara represalias comerciales ante posibles aranceles de Donald Trump

Donald Trump considera declarar emergencia económica para implementar aranceles

La Reserva Federal reduce tasas de interés en Estados Unidos por tercer mes consecutivo



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

