
México registra un ingreso de más de 27,382 millones de dólares por exportación de aparatos electrónicos y eléctricos en el primer trimestre
Automotriz14/07/2023

Durante los meses de enero, febrero y marzo de 2023, México alcanzó una cifra de más de 27,382 millones de dólares en exportaciones de aparatos electrónicos y eléctricos, que incluyen equipos de generación de energía eléctrica, dispositivos de cómputo, comunicación, medición, componentes y accesorios.
El sector de fabricación se destaca por estos resultados positivos. En el caso de los productos electrónicos, la suma acumulada en el primer trimestre del año fue de 19,738.9 millones de dólares, mientras que para los aparatos eléctricos fue de 7,644 millones de dólares.
En el desglose por estados, Chihuahua lideró la exportación con una contribución nacional del 40.7%, equivalente a 8,024 millones de dólares. Baja California ocupó el segundo lugar con 3,755 millones de dólares, representando el 19% de participación. Jalisco se ubicó en el tercer lugar con una aportación del 17.4% y 3,424 millones de dólares. Tamaulipas y Nuevo León ocuparon el cuarto y quinto lugar respectivamente, con contribuciones de 8.5% y 8.6%, y captaciones de 1,681 millones y 1,157 millones de dólares.
En cuanto a la fabricación de equipos eléctricos, Nuevo León lideró con 2,266 millones de dólares, representando el 29.7% de participación. Le siguió Coahuila en segundo lugar con 983 millones de dólares y 12% de aportación, y Chihuahua en tercer lugar con 937 millones de dólares y 12.3% de contribución. Tamaulipas y Baja California ocuparon el cuarto y quinto lugar respectivamente, con porcentajes de 11.4% y 9%, y captaciones de 870 millones y 686 millones de dólares.
Estas estadísticas forman parte del estudio de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), confirmando el impacto positivo de la industria en la economía mexicana.




Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80



Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed


