
México se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos en 2024
Nacional08/10/2024
Industrial Insider
Durante los primeros ocho meses del año, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, representando el 16.1% del total de los intercambios comerciales entre ambas naciones, según datos publicados por la Oficina del Censo de EE.UU. El comercio bilateral alcanzó los 73,800 millones de dólares en agosto, superando a otros socios como Canadá, China, Alemania y Japón.
En agosto, las importaciones de EE.UU. desde México sumaron 43,748 millones de dólares, mientras que las exportaciones hacia México alcanzaron los 30,027 millones de dólares. De enero a agosto, el comercio total entre México y EE.UU. ascendió a 559,804 millones de dólares.
Comparado con el mes anterior, tanto las exportaciones como las importaciones mostraron un repunte en su crecimiento, con incrementos del 4.54% y 4.31%, respectivamente, después de un retroceso en julio. En términos anuales, el comercio total creció 4.33%.
La Oficina del Censo también reportó que, en lo que va del año, EE.UU. adquirió mercancías y servicios por un valor total de 271,800 millones de dólares desde México, destacando que julio marcó el monto más alto en exportaciones desde que se tiene registro.
En cuanto al déficit comercial de EE.UU. con México, este se situó en 13,726 millones de dólares en julio, acumulando un total de 109,654 millones de dólares hasta la fecha.
Por otro lado, el intercambio comercial con Canadá, un socio clave en el Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), alcanzó los 29,919 millones de dólares en exportaciones y 33,036 millones en importaciones.
Estos datos reflejan la sólida relación comercial entre México y Estados Unidos, consolidando a México como un socio estratégico en el contexto del comercio internacional.


Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá


CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales




Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense

El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”

Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales

AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

Entraron en vigor sanciones de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero



