
Stellantis México incrementará compras a proveedores nacionales
Automotriz18/06/2024

Stellantis México busca fortalecer la cadena de suministro automotriz en el país y aprovechar el nearshoring mediante un aumento en las compras a proveedores nacionales.
Saltillo, Foro de Atracción de Proveedores.- Stellantis México celebró su segundo Foro para Atracción de Proveedores en la Planta Ensamble Camiones Saltillo, con el objetivo de consolidar la cadena de suministro del sector automotriz y maximizar las oportunidades del nearshoring.
Más de 60 proveedores de la industria automotriz asistieron para presentar sus proyectos y explorar posibilidades de colaboración con Stellantis. La compañía planea incrementar la compra de insumos nacionales para mejorar la competitividad de costos, apoyar la economía mexicana y atraer nuevos inversionistas.
Evelin Nava, directora de Compras de Stellantis México, comentó: “Con eventos como éste buscamos generar alianzas estratégicas para impulsar la formación de cadenas de valor en el sector automotriz e incentivar la inversión en el país. Para Stellantis, contar con proveedores que mantengan altos estándares de calidad es crucial para seguir ofreciendo productos que satisfagan los niveles más altos de exigencia”.
Stellantis en México
Stellantis México emplea a más de 15 mil personas en su corporativo, siete plantas, una red de 272 distribuidores, un centro de distribución y un centro de ingeniería. A lo largo de su historia en México, la compañía ha ensamblado modelos emblemáticos como el Dart, Valiant, Le Baron, Barracuda, Dart K, Phantom, Shadow, Spirit, Stratus, Neon, Chrysler PT Cruiser y Fiat 500.
La iniciativa de Stellantis México de incrementar las compras a proveedores locales refuerza su compromiso con el desarrollo económico del país y la creación de una cadena de suministro más robusta y competitiva en la industria automotriz.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos





Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador


