

En abril de 2024, la actividad industrial en México sufrió una disminución del 0.5% respecto a marzo, según datos desestacionalizados del Inegi. Este descenso mensual es el más pronunciado en cuatro meses, después de un aumento del 0.5% en marzo.
Por componentes, las industrias manufactureras y la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como el suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final, registraron caídas mensuales del 1.5% cada una. La minería también mostró una disminución del 0.3%. En contraste, la construcción fue el único sector con un comportamiento positivo, creciendo un 1.8%.
En comparación con abril de 2023, la actividad industrial creció un 0.6%, acumulando 38 meses consecutivos de aumentos anuales. Sin embargo, esta es la tasa de crecimiento anual más baja desde noviembre de 2021. Por sectores, la construcción avanzó un 12.6% y la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, junto con el suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final, aumentó un 2.1% anual. En contraste, las industrias manufactureras y la minería cayeron un 2.1% y un 5.1% respectivamente.
Con cifras originales, la actividad industrial mostró un crecimiento del 5.1% en comparación con abril de 2023. Este aumento fue impulsado por un crecimiento del 3.7% en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural; un 16.1% en la construcción; y un 3.8% en las industrias manufactureras. La minería, sin embargo, registró una caída anual del 4.1%, según informó el Inegi.


Unilever anuncia inversión histórica de 30 mil millones de pesos en México como parte del Plan México

Gobierno de México anuncia transición hacia semana laboral de 40 horas para 2030


Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

La cerveza mexicana rompe récords y apunta a exportaciones por 7 mil millones de dólares en 2025




Unilever anuncia inversión histórica de 30 mil millones de pesos en México como parte del Plan México


Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.


