

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) ha emitido una advertencia sobre los riesgos que enfrenta el nearshoring en México debido a los recientes apagones y la inestabilidad en el suministro de energía eléctrica.
Esta situación, que ha afectado a diversas industrias a nivel nacional, podría comprometer la relocalización de empresas en el país y enviar una señal de vulnerabilidad a posibles inversionistas.
Index ha instado al Gobierno Federal a dar prioridad a la resolución de los problemas de abastecimiento y distribución de energía eléctrica, señalando que la demanda pronto podría superar a la oferta si no se implementan medidas adecuadas. "Enfrentamos retos significativos que, si se abordan eficientemente, permitirán capitalizar plenamente los beneficios del nearshoring", mencionó el consejo en un comunicado.
Los expertos del sector privado, encuestados por el Banco de México, también han identificado las condiciones de competencia en los sectores eléctrico y energético como factores limitantes para el crecimiento económico del país y para el nearshoring.
El Index ha urgido al gobierno a mantener su compromiso con el abastecimiento energético y a continuar con la implementación de fuentes alternativas de energía para garantizar el suministro a medida que la demanda crece. Esta demanda está aumentando, en parte debido a las altas temperaturas que incrementan el uso de sistemas de enfriamiento en todo el país.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado estado de alerta y emergencia en el sistema eléctrico nacional varias veces en las últimas semanas, resultando en apagones que han afectado al menos a 24 estados, impactando a sectores clave como la manufactura, el comercio y los servicios, y con ello, la economía general del país.
El Index ha señalado que, además de las altas temperaturas, las interrupciones en el suministro de electricidad se deben también a la falta de inversiones en la transmisión y distribución de energía, responsabilidades que recaen en el Estado a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



