

La administración estadounidense ha decidido incrementar los aranceles a productos provenientes de China por un valor de 18,000 millones de dólares, con un enfoque particular en sectores estratégicos como vehículos eléctricos, baterías, acero y minerales críticos, según informó la Casa Blanca este martes.
Los aranceles sobre vehículos eléctricos se cuadruplicarán, aumentando del 25% al 100% este año, mientras que los de semiconductores se duplicarán, pasando del 25% al 50% para 2025.
El objetivo declarado es motivar a China a eliminar prácticas comerciales injustas relacionadas con transferencia de tecnología, propiedad intelectual e innovación.
China ya ha advertido que tomará "todas las medidas necesarias" contra esta decisión, calificándola de violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio.
Estas medidas, vistas como "simbólicas" desde el punto de vista de la economía estadounidense, podrían fortalecer las herramientas del gobierno para facilitar la deslocalización o el "friendshoring" de la producción de sectores estratégicos.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed


