

La administración estadounidense ha decidido incrementar los aranceles a productos provenientes de China por un valor de 18,000 millones de dólares, con un enfoque particular en sectores estratégicos como vehículos eléctricos, baterías, acero y minerales críticos, según informó la Casa Blanca este martes.
Los aranceles sobre vehículos eléctricos se cuadruplicarán, aumentando del 25% al 100% este año, mientras que los de semiconductores se duplicarán, pasando del 25% al 50% para 2025.
El objetivo declarado es motivar a China a eliminar prácticas comerciales injustas relacionadas con transferencia de tecnología, propiedad intelectual e innovación.
China ya ha advertido que tomará "todas las medidas necesarias" contra esta decisión, calificándola de violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio.
Estas medidas, vistas como "simbólicas" desde el punto de vista de la economía estadounidense, podrían fortalecer las herramientas del gobierno para facilitar la deslocalización o el "friendshoring" de la producción de sectores estratégicos.


México registra caída del 5.5% en remesas durante los primeros nueve meses de 2025, según Banxico

El peso inicia la semana a la baja ante un dólar fortalecido y expectativas económicas clave

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas



La inversión fija bruta en México cae 10.4% interanual en agosto por retrocesos en todos los sectores

Aeroméxico regresa a las bolsas de México y Nueva York con oferta global por 178.8 millones de dólares

Toyota, Honda y Suzuki apuestan miles de millones por India ante desaceleración en China


Grupo Bimbo nombra a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general tras salida de Rafael Pamias




