

La empresa china de automóviles, BYD, confirmó la construcción de una planta de manufactura en México, con el objetivo inicial de satisfacer la demanda del mercado nacional.
Jorge Vallejo, director general de BYD en México, reveló en una entrevista con Excélsior que la planta será anunciada oficialmente en las próximas semanas. Equipos de trabajo ya están en contacto con diversos gobiernos estatales para evaluar infraestructura, logística, ambiente de negocios y capacitación de personal.
Aunque aún no se ha determinado la ubicación exacta de la planta, se espera tomar una decisión antes de que finalice el año y realizar un anuncio formal al respecto. En su fase inicial, la planta tendría la capacidad de producir al menos 150 mil unidades, alineándose con las metas de ventas de la empresa en México.
BYD tiene como objetivo vender más de 50 mil unidades en México este año y superar las 100 mil unidades para 2025, lo que la convertiría en una de las cinco marcas con mayor participación en el mercado nacional. Aunque la producción se centrará en satisfacer la demanda local, también se planea exportar vehículos al resto de Latinoamérica y trabajar junto al complejo en construcción en Brasil para atender la demanda regional.
Respecto al mercado estadounidense, Vallejo enfatizó que el enfoque de BYD está en consolidarse en México. La empresa planea abrir 50 distribuidoras este año para cubrir todo el territorio nacional y expandir su red de ventas a medida que aumente su nivel de comercialización.
Además de la planta de manufactura, BYD tiene planes para establecer un centro de innovación llamado Vision Center, donde se desarrollarán diseños y producciones más eficientes para entregar los modelos rápidamente.
Para este año, BYD tiene previsto lanzar ocho modelos en total con tecnología híbrida y eléctrica, demostrando su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación en el mercado automotriz mexicano.


GM nombra a su primer director de inteligencia artificial para fortalecer su estrategia tecnológica

Tesla se recupera en bolsa tras respaldo de Morgan Stanley y apuesta por la inteligencia artificial

BYD busca recaudar 5,200 millones de dólares en Hong Kong para expansión y desarrollo tecnológico

Acciones de Tesla caen 9% por baja en ventas en Europa y la incursión política de Elon Musk

Imperial Auto inaugura su primera planta en México y América Latina en Ramos Arizpe, Coahuila

Industria automotriz de Coahuila en riesgo por aranceles de Trump

Hyundai Wia comenzará a producir motores para vehículos eléctricos híbridos en Monterrey en 2026



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

