

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los costos de exportación agrícola de México ocupan el segundo lugar más alto en el continente americano, con un índice promedio de 186.3 puntos.
La región de Sudamérica registra los mayores costos, con un promedio de 198.1 puntos, debido a distancias más largas y aranceles. Esto se atribuye a los mayores costos de transporte y la falta de preferencias arancelarias, especialmente en el Mercado Común del Sur (Mercosur), según el informe "Oportunidades para promover el comercio agroalimentario intrarregional en América Latina y el Caribe" del BID.
Rafael García, director de la consultoría E & CEX, explicó que los traslados hacia el sur desde México son más costosos, lo que favorece un mayor intercambio entre países sudamericanos.
Además, la falta de Tratados de Libre Comercio con algunas naciones sudamericanas implica el pago de aranceles para ingresar a esos territorios.
Se estima que el 73% de las exportaciones mexicanas corresponden a productos básicos, destacando a Chile y Colombia como destinos atractivos en la región, lo que sugiere oportunidades dentro de la Alianza del Pacífico.
También existe potencial para aumentar las exportaciones de agroalimentos mexicanos a Centroamérica y el Mercosur, compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Los principales productos para exportar incluyen carne bovina fresca deshuesada, carne porcina congelada, cerveza y productos de panadería.
El flujo comercial también depende de políticas públicas, características de los proveedores y preferencias de los consumidores. Según el BID, la intensidad de los flujos de comercio agroalimentario intrarregional está influenciada por diversos factores, incluyendo políticas comerciales, infraestructura, ubicación geográfica y preferencias del consumidor.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

