
Impacto económico en EU, por cierre de puerto tras caída de puente en Baltimore
Economía 27/03/2024

El cierre del puerto de Baltimore, uno de los más cruciales en la región del Atlántico para Estados Unidos, tras el colapso del puente Francis Scott Key, tendrá serias repercusiones económicas.
El puerto de Baltimore es una vía esencial para la economía estadounidense, moviendo mercancías por un valor de 80 mil millones de dólares en 2023. La interrupción del tráfico marítimo debido al accidente con un portacontenedores, ha generado problemas logísticos y desvíos de rutas.
La suspensión de actividades ha obligado a numerosas embarcaciones a buscar alternativas, acumulándose en puertos cercanos como Annapolis. Empresas como Norwegian Cruise Line ya están buscando soluciones ante esta situación, mientras que compañías automotrices como Volkswagen y General Motors se ven afectadas en sus operaciones de importación y exportación.
El puerto de Baltimore, crucial para el transporte de vehículos y contenedores, así como maquinaria pesada, emplea directamente a 15 mil 300 personas, pero su parálisis podría impactar indirectamente a casi 140 mil más, según declaraciones sindicales.
El colapso del puente Francis Scott Key, parte de una autopista clave para el transporte de mercancías y pasajeros, ha obligado a desvíos de rutas, especialmente para camiones que transportan materiales peligrosos, creando preocupaciones adicionales en cuanto a seguridad vial.
Las autoridades aún no han anunciado cuánto tiempo durará la suspensión del tráfico marítimo, pero se espera que las consecuencias económicas se sientan en diversos sectores de la economía estadounidense.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

