
Impacto económico en EU, por cierre de puerto tras caída de puente en Baltimore
Economía 27/03/2024

El cierre del puerto de Baltimore, uno de los más cruciales en la región del Atlántico para Estados Unidos, tras el colapso del puente Francis Scott Key, tendrá serias repercusiones económicas.
El puerto de Baltimore es una vía esencial para la economía estadounidense, moviendo mercancías por un valor de 80 mil millones de dólares en 2023. La interrupción del tráfico marítimo debido al accidente con un portacontenedores, ha generado problemas logísticos y desvíos de rutas.
La suspensión de actividades ha obligado a numerosas embarcaciones a buscar alternativas, acumulándose en puertos cercanos como Annapolis. Empresas como Norwegian Cruise Line ya están buscando soluciones ante esta situación, mientras que compañías automotrices como Volkswagen y General Motors se ven afectadas en sus operaciones de importación y exportación.
El puerto de Baltimore, crucial para el transporte de vehículos y contenedores, así como maquinaria pesada, emplea directamente a 15 mil 300 personas, pero su parálisis podría impactar indirectamente a casi 140 mil más, según declaraciones sindicales.
El colapso del puente Francis Scott Key, parte de una autopista clave para el transporte de mercancías y pasajeros, ha obligado a desvíos de rutas, especialmente para camiones que transportan materiales peligrosos, creando preocupaciones adicionales en cuanto a seguridad vial.
Las autoridades aún no han anunciado cuánto tiempo durará la suspensión del tráfico marítimo, pero se espera que las consecuencias económicas se sientan en diversos sectores de la economía estadounidense.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

