
China lidera la ocupación de naves industriales por nearshoring en México
Nearshoring06/03/2024

En los últimos años, China ha encabezado la demanda de espacio en naves industriales en México, representando un impresionante 40% de la ocupación acumulada desde 2019, según datos de CBRE México.
El cierre del año 2023 marcó un aumento del 5% en la demanda de naves industriales por nearshoring, alcanzando casi 1.7 millones de metros cuadrados, impulsado en gran medida por la entrada en vigor del T-MEC y las interrupciones en las cadenas de suministro.
Estados Unidos sigue a China de cerca, con un 22% de inversión en ocupación de naves industriales, seguido por Alemania y Taiwán con un 9% y un 8% respectivamente.
El sector automotriz lideró la demanda de naves industriales por nearshoring en México el año pasado, especialmente en los principales mercados industriales del noroeste y bajío, mientras que el sector de electrónicos y electrodomésticos dominó en la región occidental y noroeste.
La franja fronteriza norte, especialmente Ciudad Juárez, Chihuahua, destacó como la zona más dinámica, representando el 84% de la absorción total en 2023, con más de 444,000 metros cuadrados registrados solo en esa ciudad.
La adquisición de propiedades hechas a la medida para usuarios finales ha sido una constante en los últimos trimestres, impulsando aún más el sector inmobiliario en la región.



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

