
México es una nación clave para el crecimiento de empresas globales: PwC
Economía 15/02/2024

Los directores generales de empresas a nivel mundial han destacado la importancia de México como un territorio clave para la generación de ingresos en el año 2024, siendo el único país de América Latina en el top 10, mientras Brasil quedó fuera, según reveló la consultora PwC.
En su 27ª Encuesta Mundial Anual de CEO 2024, PwC resalta que México se ha convertido en un destino preferido para la relocalización de empresas o nearshoring, especialmente en el sector manufacturero, aprovechando condiciones laborales más competitivas que las de China.
El optimismo sobre el crecimiento de ingresos y la mejora del Producto Interno Bruto (PIB) de México ha resurgido después de un año 2023 marcado por la incertidumbre económica.
En este sentido, el 49% de los directores generales mexicanos se mostraron optimistas sobre su capacidad para generar ingresos en los próximos 12 meses, en comparación con el 37% en 2023. Además, en cuanto a la mejora del PIB, la cifra aumentó al 41% desde el 20% registrado anteriormente.
La firma internacional también señaló que, tanto en México como a nivel global, los directores generales identificaron la inflación y la volatilidad macroeconómica como amenazas clave para el crecimiento de sus negocios en 2024, por segundo año consecutivo.
Aunque persisten factores adversos como las altas tasas de interés y un año electoral en muchas democracias, así como el riesgo, aunque en descenso, de una posible recesión en Estados Unidos, PwC sugiere que las empresas mexicanas deben reinventar sus modelos de negocio para superar estos desafíos y capitalizar oportunidades, como la reconfiguración del comercio internacional impulsada por el nearshoring, así como el aprovechamiento de la inteligencia artificial.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



China refuerza controles fronterizos para frenar compra de chips de Nvidia

Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed


