
Secretaría de Trabajo ofrece mediar en huelga en planta de Audi en Puebla
Automotriz25/01/2024

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha ofrecido actuar como mediador en la huelga que afecta a la planta de Audi en Puebla, iniciada por desacuerdos en las negociaciones salariales. Este conflicto laboral se desató luego de que la firma automotriz alemana propusiera un incremento salarial del 6.5%, cifra que quedó corta frente al 15.5% solicitado por los trabajadores.
La STPS y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral anunciaron su disposición para facilitar un acuerdo entre las partes, en el marco de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo. Este anuncio se hizo tras haber acompañado a ambas partes en más de 17 mesas de conciliación, buscando un equilibrio entre las demandas sindicales y las ofertas de la empresa.
Los sindicatos involucrados, el Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Empresa Audi México (Sautam) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), iniciaron la huelga en la planta de San José Chiapa, una instalación clave de Audi en América. La paralización de actividades en esta planta está afectando la producción de más de 700 vehículos diarios.
Este conflicto laboral resalta los cambios en el panorama laboral mexicano tras las reformas que promueven una mayor democracia sindical, en línea con los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020.
El gobierno, siguiendo las directrices del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca fomentar el diálogo y la conciliación entre las partes para resolver los conflictos laborales, respetando la ley y los derechos de los trabajadores. Este acontecimiento tiene un impacto significativo en la industria automotriz de México, un sector que contribuye notablemente al PIB nacional y manufacturero, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).


GM nombra a su primer director de inteligencia artificial para fortalecer su estrategia tecnológica

Tesla se recupera en bolsa tras respaldo de Morgan Stanley y apuesta por la inteligencia artificial

BYD busca recaudar 5,200 millones de dólares en Hong Kong para expansión y desarrollo tecnológico

Acciones de Tesla caen 9% por baja en ventas en Europa y la incursión política de Elon Musk

Imperial Auto inaugura su primera planta en México y América Latina en Ramos Arizpe, Coahuila

Industria automotriz de Coahuila en riesgo por aranceles de Trump

Hyundai Wia comenzará a producir motores para vehículos eléctricos híbridos en Monterrey en 2026



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



