
Nissan y Chevrolet dominan el mercado automotriz mexicano en 2023
Automotriz29/12/2023

Durante el año 2023, el mercado automotriz mexicano fue liderado por dos marcas destacadas: Nissan y Chevrolet, que se posicionaron como líderes en las ventas de vehículos ligeros en el país, superando a la competencia.
Nissan logró una impresionante participación del 17.3% en las ventas totales de vehículos ligeros en México durante el año. Por otro lado, Chevrolet también se destacó al asegurar el 12.9% del mercado nacional, consolidándose como una opción preferida por los consumidores mexicanos.
Los expertos del sector señalan que el cierre del año 2023 augura resultados positivos para la industria automotriz en México, mostrando una mejora en comparación con el año anterior y superando los desafíos previos a la pandemia.
En noviembre, las ventas conjuntas de autos ligeros alcanzaron las 128,961 unidades en México, representando un incremento del 30% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
Nissan y Chevrolet mantuvieron una presencia constante como líderes del mercado a lo largo de todo el año, ocupando el mayor porcentaje de unidades vendidas en la categoría de vehículos ligeros en 2023.
Además de Nissan y Chevrolet, otras marcas importantes también se posicionaron en el mercado de la siguiente manera:
- Volkswagen: 8.4%
- Toyota: 7.7%
- KIA: 7.0%
- Mazda: 5.6%
- Chrysler: 5.1%
- MG: 4.3%
- Hyundai: 3.7%
- Ford: 3.5%
En cuanto a los modelos más vendidos, el Chevrolet Aveo lideró en la categoría de subcompactos, mientras que el Nissan Versa encabezó la lista en la categoría de compactos. El Toyota Prius fue el preferido en la serie de lujo, y el SEAT León destacó entre los deportivos.
Estas cifras reflejan las preferencias de los consumidores mexicanos en un mercado automotriz altamente competitivo.



Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum




Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”


BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

