
Nissan y Chevrolet dominan el mercado automotriz mexicano en 2023
Automotriz29/12/2023

Durante el año 2023, el mercado automotriz mexicano fue liderado por dos marcas destacadas: Nissan y Chevrolet, que se posicionaron como líderes en las ventas de vehículos ligeros en el país, superando a la competencia.
Nissan logró una impresionante participación del 17.3% en las ventas totales de vehículos ligeros en México durante el año. Por otro lado, Chevrolet también se destacó al asegurar el 12.9% del mercado nacional, consolidándose como una opción preferida por los consumidores mexicanos.
Los expertos del sector señalan que el cierre del año 2023 augura resultados positivos para la industria automotriz en México, mostrando una mejora en comparación con el año anterior y superando los desafíos previos a la pandemia.
En noviembre, las ventas conjuntas de autos ligeros alcanzaron las 128,961 unidades en México, representando un incremento del 30% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
Nissan y Chevrolet mantuvieron una presencia constante como líderes del mercado a lo largo de todo el año, ocupando el mayor porcentaje de unidades vendidas en la categoría de vehículos ligeros en 2023.
Además de Nissan y Chevrolet, otras marcas importantes también se posicionaron en el mercado de la siguiente manera:
- Volkswagen: 8.4%
- Toyota: 7.7%
- KIA: 7.0%
- Mazda: 5.6%
- Chrysler: 5.1%
- MG: 4.3%
- Hyundai: 3.7%
- Ford: 3.5%
En cuanto a los modelos más vendidos, el Chevrolet Aveo lideró en la categoría de subcompactos, mientras que el Nissan Versa encabezó la lista en la categoría de compactos. El Toyota Prius fue el preferido en la serie de lujo, y el SEAT León destacó entre los deportivos.
Estas cifras reflejan las preferencias de los consumidores mexicanos en un mercado automotriz altamente competitivo.


GM nombra a su primer director de inteligencia artificial para fortalecer su estrategia tecnológica

Tesla se recupera en bolsa tras respaldo de Morgan Stanley y apuesta por la inteligencia artificial

BYD busca recaudar 5,200 millones de dólares en Hong Kong para expansión y desarrollo tecnológico

Acciones de Tesla caen 9% por baja en ventas en Europa y la incursión política de Elon Musk

Imperial Auto inaugura su primera planta en México y América Latina en Ramos Arizpe, Coahuila

Industria automotriz de Coahuila en riesgo por aranceles de Trump

Hyundai Wia comenzará a producir motores para vehículos eléctricos híbridos en Monterrey en 2026



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



