
Impacto en la industria automotriz por el cierre de cruces ferroviarios en la frontera con Texas
Automotriz22/12/2023

El cierre de cruces ferroviarios decretado por el gobierno estadounidense en El Paso y Eagle Pass, Texas, como medida para detener el flujo de migrantes ilegales, ha generado preocupación, especialmente en la industria automotriz mexicana. Salvador Carrejo, presidente de Coparmex Chihuahua, destacó que este sector es uno de los más afectados, ya que utiliza el transporte ferroviario como una de sus principales alternativas para la exportación de mercancías.
La industria automotriz en México, vital para el estado y el país, se ha visto impactada directamente por estas decisiones unilaterales del gobierno estadounidense. Carrejo señaló que estas medidas parecen ser una especie de represalia, y aunque afectan la planta productiva mexicana, también perjudican el mercado estadounidense, ya que muchas de las mercancías producidas en México tienen como destino final ese país.
El dirigente empresarial destacó la contradicción de estas medidas, ya que, si bien afectan a México, también representan un perjuicio para Estados Unidos al obstaculizar el flujo de productos importantes para su propio mercado. Carrejo indicó que están siguiendo de cerca esta situación, ya que existe la preocupación de que estas medidas restrictivas puedan continuar en el futuro, afectando las vías férreas utilizadas por la industria automotriz y otros sectores. Además, reconoció que estas decisiones podrían estar influenciadas por consideraciones electorales tanto en México como en Estados Unidos.


Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%

Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia



Producción y exportación de autos repuntan en México pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Veredicto millonario por accidente con Autopilot pone en riesgo los planes de robotaxis de Tesla



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

