
Empresas exploran estrategias ante posible reducción de jornada laboral
Economía 30/11/2023
Industrial Insider
Diversos sectores empresariales están evaluando creativas estrategias para adaptarse a la eventual reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, una iniciativa que actualmente está en discusión. Rogelio Ramos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), compartió que la transformación de los colaboradores en multifuncionales, ajustes de horarios, la incorporación de tecnologías y la posibilidad de nuevas contrataciones son algunas de las medidas que podrían implementarse gradualmente.
La propuesta fue presentada durante una reunión entre empresarios locales y la diputada federal juarense Susana Prieto, quien ha promovido activamente esta iniciativa. Ramos elogió la comprensión de Prieto sobre el tema, destacando las comparaciones con países europeos y las ventajas que la reducción de la jornada laboral podría brindar a los trabajadores.
"Reconocemos que los colaboradores merecen más prestaciones, y la idea de fomentar un mayor tiempo de convivencia familiar es positiva. Sin embargo, enfrentamos desafíos de infraestructura, como la falta de parques y espacios recreativos. Necesitamos abordar esta carencia antes de implementar cambios significativos", expresó el líder empresarial.
Ramos también señaló que la propuesta de reducción debería ser gradual, considerando los recientes incrementos en salarios y beneficios para el sector empresarial. "Nos enfrentamos a una escasez de mano de obra, y si se aprueba, podría resultar en la necesidad de atraer trabajadores de otras regiones. Esto plantea desafíos adicionales, como la creación de viviendas, infraestructura vial, escuelas y servicios públicos", agregó.
En medio de estas discusiones, los empresarios están trabajando para encontrar soluciones innovadoras que equilibren las necesidades de los trabajadores con la capacidad de las ciudades para adaptarse a estos cambios.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas





Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre


OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



