
Impacto de la huelga automotriz en EU en la manufactura mexicana
Automotriz27/11/2023

La actividad manufacturera en México experimentó un descenso del 6.9% en octubre, según el informe del "Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA". Esta desaceleración se atribuye a la huelga que afectó a la industria automotriz en Estados Unidos, iniciada a mediados de septiembre y concluida a finales de octubre.
El promedio de variación anual en los primeros 10 meses de 2023 fue del 0.5%, comparado con el 5.3% del mismo periodo del año anterior. BBVA México sugiere que la disminución se vincula directamente con la huelga automotriz en Estados Unidos. A pesar de estos desafíos, se prevé una mejora en la producción durante los últimos dos meses del año, con la reanudación de actividades en las plantas afectadas.
El análisis de BBVA México anticipa un repunte en el segmento automotriz para noviembre, respaldado por el reinicio de actividades en el sector estadounidense después de la conclusión de la huelga del sindicato United Auto Workers. Hasta septiembre, el sector automotriz había superado en un 13% su nivel de producción prepandemia.
A pesar de las condiciones económicas ajustadas, se espera que la industria se beneficie a mediano plazo debido a los respaldos gubernamentales en EE. UU. y a la relocalización de la producción de las cadenas globales de valor en los próximos años (nearshoring). Además, el dinamismo del consumo privado en periodos recientes también contribuirá al impulso de la industria.



Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum




Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”


BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

