
Pronostican impulso de 50 mil mdd a las exportaciones mexicanas
Economía 21/11/2023
Industrial Insider
Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), proyecta que el nearshoring podría ser la clave para impulsar las exportaciones mexicanas con un rango estimado entre 15 mil y 50 mil millones de dólares en los próximos cuatro años. Sin embargo, destaca que este potencial está acompañado de desafíos que deben ser abordados de manera conjunta por el gobierno federal, los gobiernos estatales y el sector privado.
Durante la LI Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Carranza señaló que el nearshoring no solo tiene el potencial de atraer inversiones extranjeras adicionales entre 5 mil y 25 mil millones de dólares anuales, sino que también generará un impulso crediticio estimado entre 27 mil y 130 mil millones de pesos al año debido a los proyectos de relocalización.
No obstante, subrayó la necesidad de inversiones en infraestructura física, energética y de transporte, así como el fortalecimiento del Estado de derecho para garantizar la seguridad de los recursos invertidos en el país. Carranza hizo hincapié en la importancia de enviar las señales correctas y mantener la confianza de los socios comerciales, asegurando que no se cambiarán las reglas.
Además, resaltó el enfoque de la ABM en criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en inversiones para contribuir al cuidado del planeta. La creación de la 'comisión ASG' este año demuestra el compromiso de la ABM con la sostenibilidad, proporcionando capacitación, intercambio de mejores prácticas y asesoría de la ONU.
En el marco de estos esfuerzos, la ABM relanzó el portal 'Mundo Pyme ABM', especializado en educación financiera para emprendedores, reconociendo el papel crucial del crédito en el desarrollo empresarial, con la inversión de una empresa siendo hasta siete veces mayor en comparación con aquellas sin acceso al crédito.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas





VF Corp pronostica caída de ingresos en tercer trimestre y sus acciones se desploman 10%

Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre




