
Huelga UAW sigue impactando a México con perdidas millonarias en sector de autopartes
Automotriz09/10/2023

A medida que la huelga liderada por el sindicato UAW en Estados Unidos entra en su tercera semana y se vislumbra un posible avance en las negociaciones entre las armadoras y los trabajadores, México estima que la producción de autopartes ha sufrido pérdidas por un total de 280 millones de dólares. Además, se prevé que esta semana las pérdidas se incrementen, llegando a aproximadamente 412 millones de dólares.
Según datos proporcionados por la Industria Nacional de Autopartes (INA), esta disminución en la producción representa alrededor del 0.5% de las exportaciones realizadas a Estados Unidos en 2022. La INA, un organismo privado, está monitoreando de cerca la situación de la huelga y se encuentra en constante comunicación con la Secretaría de Economía del Gobierno federal.
La huelga, iniciada por el sindicato automotriz estadounidense United Auto Workers el 15 de septiembre, ha impactado significativamente en la producción de partes y componentes de la industria de autopartes en México, generando pérdidas evaluadas en 76 millones de dólares. Aunque se esperaba que estas pérdidas aumentaran gradualmente cada semana, la realidad superó las proyecciones, ya que las pérdidas se elevaron a 150 millones en la segunda semana y se espera que sean aún mayores en la tercera semana.
Hasta el momento, esta situación no ha requerido la implementación de paros técnicos en las plantas de autopartes ni en las armadoras. El UAW decidió mantener la huelga con la misma cantidad de plantas y centros de distribución, incluso después de lograr incluir a los trabajadores de las nuevas plantas de autos eléctricos en el contrato laboral.
General Motors ha informado que las negociaciones continúan en curso y que están comprometidos a encontrar soluciones para abordar los problemas pendientes. La automotriz en EE. UU. calcula que la huelga ha tenido un costo de 200 millones de dólares para la empresa hasta el momento y ha asegurado una línea de crédito de 6,000 millones de dólares para hacer frente a los efectos financieros de los paros.


China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China





Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

