
México se encuentra entre los países con mejor crecimiento dentro del G-20
Economía 04/10/2023

México se encuentra entre las cinco naciones del Grupo de los 20 (G-20) que experimentarán un mayor crecimiento en 2023, según estimaciones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Esto ocurre en un contexto de debilidad económica y comercial a nivel global.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México superará el aumento del PIB mundial en 2023, una tendencia que no se observó entre 2019 y 2022, ni se prevé para 2024 según las proyecciones de la UNCTAD.
La UNCTAD prevé que el crecimiento económico global se desacelerará al 2.4% en 2023, antes de tener un ligero repunte al 2.5% en 2024. Estas tasas de crecimiento son de las más bajas en las últimas cuatro décadas, excluyendo los años de crisis. Además, la proyección para 2023 está por debajo del umbral convencional del 2.5% que se considera una recesión económica a nivel mundial.
El Informe sobre Comercio y Desarrollo 2023 de la UNCTAD señala que estas proyecciones enfrentan riesgos a la baja que han aumentado en los últimos meses. Se espera que todas las regiones, excepto Asia Oriental y Central, experimenten un crecimiento más lento en 2023 que en 2022, con la mayor caída (2.3 puntos) prevista para Europa.
Entre los países del G20, solo se anticipa una mejora en el crecimiento para Brasil, China, Japón, México y Rusia, con una variación considerable, según la UNCTAD.
Además, se destaca que el crecimiento proyectado para 2023 y 2024 se encuentra por debajo del promedio de los cinco años previos a la pandemia, en línea con los ambiciosos objetivos climáticos y de desarrollo establecidos por la comunidad internacional para 2030.
En cuanto al comercio global de bienes y servicios, se espera que crezca alrededor del 1% en 2023, una cifra significativamente inferior al crecimiento de la producción económica mundial y por debajo del crecimiento promedio de la última década, lo que marca un período de crecimiento comercial global más lento desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
En resumen, México se encuentra entre los países con un mejor pronóstico de crecimiento dentro del G-20 para 2023, a pesar de las condiciones económicas globales difíciles. Sin embargo, estas estimaciones también señalan la desaceleración del crecimiento económico a nivel mundial y el bajo crecimiento del comercio global.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

