
Crisis migratoria en México genera este lunes pérdidas por 76 mdd
Economía 03/10/2023

La crisis migratoria en México ha generado pérdidas económicas significativas en los cruces internacionales. Según datos del Gobierno del Estado, el lunes 2 de octubre se registraron pérdidas por un total de 76.57 millones de dólares debido a la disminución en el paso de camiones de carga por los cruces fronterizos.
Hasta el momento, las pérdidas acumuladas en el periodo comprendido del 18 de septiembre al 2 de octubre ascienden a 947.90 millones de dólares. Estas pérdidas se deben a la interrupción del tráfico de vehículos de carga a través de los cruces internacionales como resultado de la crisis migratoria.
El informe proporciona detalles sobre el tránsito de vehículos en los cruces fronterizos en este día en particular, indicando que se tuvieron 750 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 238 en Guadalupe y mil 472 en San Jerónimo, con un total de mil 178 automotores que cruzaron la frontera hacia Estados Unidos.
En total, 14,583 camiones de carga no pudieron cruzar la frontera debido a la crisis migratoria. Durante el periodo reportado, se acumularon 8,948 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 2,935 en Guadalupe y 14,665 en San Jerónimo, con un tránsito total de 26,549 unidades, de las cuales 14,583 vehículos quedaron detenidos.
Estas afectaciones económicas son consecuencia de la crisis migratoria provocada por la llegada de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, y hasta el momento no se han tomado medidas por parte del Gobierno Federal para abordar esta contingencia.


Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026


Alerta en la industria mexicana del aluminio ante el impacto del nuevo arancel de Trump

Trump duplica aranceles al acero y aluminio mientras crece la incertidumbre en la guerra comercial



BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



