

México registró un histórico ingreso de 5,563 millones de dólares en remesas durante el mes de agosto, marcando un máximo sin precedentes para un mes similar y representando un aumento del 8.6 por ciento en términos anuales, según datos proporcionados por el Banco de México (Banxico).
A pesar del récord alcanzado en agosto, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Grupo Financiero Base, resaltó que las remesas experimentaron una disminución del 1.56 por ciento en comparación con el mes anterior.
"En promedio, durante los últimos cinco años, las remesas han aumentado un 1.25 por ciento en el mes de agosto", señaló.
El Banco Central también informó que las remesas enviadas por residentes en México al exterior en el mes de referencia experimentaron un incremento anual del 17.3 por ciento, llegando a los 104 millones de dólares.
"Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo ascendió a cinco mil 459 millones de dólares, superando los cinco mil 35 millones de dólares registrados en agosto de 2022", resaltó el informe.
En el período de enero a agosto, el valor de los ingresos por remesas alcanzó los 41 mil 459 millones de dólares, reflejando un incremento anual del 9.3 por ciento. Aunque representa un récord histórico en términos de monto, este aumento es el más bajo desde el mismo período en 2020.
"El 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, sumando un total de 41 mil 22 millones de dólares. Por otro lado, las remesas en efectivo y en especie, así como los giros postales, representaron el 0.8 por ciento y el 0.2 por ciento del monto total", destacó el informe.
Finalmente, se destacó que desde septiembre de 2022 hasta agosto de 2023, el flujo acumulado de ingresos por remesas ascendió a 62 mil 28 millones de dólares, equivalente al 70.8 por ciento de lo recibido en todo el año 2022.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas





SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

VF Corp pronostica caída de ingresos en tercer trimestre y sus acciones se desploman 10%

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre

OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial




