
Huelga UAW: Industria automotriz alista convenios laborales para responder a paros técnicos
Automotriz28/09/2023
Industrial Insider
La industria automotriz en México está tomando medidas anticipadas en respuesta a la posibilidad de paros técnicos resultantes de la huelga del sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos. Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, confirmó que algunas empresas ya han establecido acuerdos laborales privados con sus sindicatos y buscan llevarlos a instancias de conciliación y registro.
Durante una entrevista posterior a su participación en el Foro Laboral organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Domínguez Marrufo mencionó que se han planteado algunas dudas legales por parte de abogados de líderes sindicales. Estos abogados argumentan que los convenios no deberían tratarse en una instancia administrativa, sino seguir otro procedimiento ante los tribunales.
Destacó que varias empresas, incluyendo una en Colima y otra en Chihuahua, han buscado asesoramiento en su organismo para establecer condiciones relacionadas con el pago de salarios durante paros técnicos o incluso posibles despidos de trabajadores.
La preocupación principal se centra en las industrias que mantienen relaciones comerciales con empresas en huelga en Estados Unidos y que también tienen inventarios limitados. Estas empresas consideran inminente la necesidad de implementar paros técnicos en los próximos días.
Según la Industria Nacional de Autopartes (INA), la huelga del sindicato UAW en Estados Unidos tendrá un "efecto marginal en México". El organismo explicó que esto se debe a que las exportaciones de autopartes a Estados Unidos se centran principalmente en la industria automotriz terminal y no en el mercado de posventa.
Debido a la huelga, la INA estima que la producción de autopartes a nivel nacional podría experimentar una disminución adicional de aproximadamente 76 millones de dólares durante esta semana.


Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense




Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda




Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre


OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



