

El presidente de Index Chihuahua, Román Rivas Hong, expresó su inquietud ante la posibilidad de una huelga por parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz de Estados Unidos, ya que esto podría impactar negativamente en la industria automotriz y su cadena de suministro en México.
Rivas Hong destacó que, aunque el sector automotriz ha logrado resolver en gran medida el problema de la escasez de chips, una huelga en Estados Unidos podría poner en riesgo los avances logrados. En particular, señaló que la industria automotriz en Chihuahua, México, está estrechamente vinculada a la cadena de suministro de Estados Unidos y sería especialmente vulnerable a cualquier interrupción en la producción.
La decisión sobre la posible huelga se tomará en breve, y en caso de que se lleve a cabo, podría extenderse por hasta tres semanas, según las estimaciones de los analistas. Sin embargo, Rivas Hong expresó su optimismo de que las compañías puedan encontrar una solución antes de llegar a un paro laboral prolongado.
El presidente de Index Chihuahua también mencionó que el conflicto laboral se deriva en parte de los problemas comerciales con China, ya que los fabricantes estadounidenses tienen restricciones para comprar chips chinos. Para abordar esta situación, se ha implementado la estrategia "Chips por América", en la cual el gobierno de Estados Unidos está invirtiendo grandes sumas de dinero para fomentar la producción de chips en su territorio, incluyendo en Chihuahua, como parte de la cadena de valor estadounidense.
En una reunión en el Consulado Americano, representando a Index, Rivas destacó el interés continuo en relocalizar cadenas de producción electrónica en América del Norte, brindando oportunidades para México. También mencionó que Chihuahua posee minerales utilizados en la fabricación de chips, lo que podría atraer inversiones en la industria electrónica.
En resumen, la posible huelga en Estados Unidos es motivo de preocupación para la industria automotriz y su cadena de suministro en México, aunque se espera que se resuelva antes de afectar gravemente la producción y exportación de vehículos. Además, se están explorando oportunidades para impulsar la producción de chips y electrónicos en México.



Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá


CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales




Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre


OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial




