

Great Wall Motors (GWM), la marca china de vehículos, ha oficializado su llegada al mercado mexicano, uniéndose a otras empresas chinas como MG, BYD, SAIC y Chirey (de Chery) que ya operan en el país.
En su debut, GWM presenta la SUV híbrida Haval H6 HEV, un modelo destacado en China que ha sido el vehículo más vendido en ese país durante 11 años.
Además de la línea Haval, GWM planea introducir gradualmente en el mercado mexicano vehículos de sus submarcas Poer (pickups), Wey (lujo), Tank (todoterreno) y Ora (eléctricos) en los próximos meses.
Pedro Albarrán, director general de GWM, reveló que el 80 por ciento de los productos que la marca lanzará en México serán eléctricos, híbridos o híbridos enchufables. También señaló que se planea lanzar un nuevo producto en el mercado mexicano cada mes y medio.
GWM, con presencia en 170 países y regiones y 12 millones de usuarios en todo el mundo, considera a México como un punto de inflexión para su expansión en América Latina. James Yang, presidente del mercado latinoamericano de GWM, destacó que el mercado mundial de vehículos de energía renovable ha experimentado un rápido crecimiento, pasando de 2 millones de unidades en 2018 a 10 millones en 2022.
La marca tiene como objetivo establecer una red de al menos 40 distribuidores en 27 estados de México para fines de este año.
El mercado automotriz mexicano ha experimentado un aumento en la presencia de marcas chinas en los últimos años, con ejemplos como MG, que representó el 4 por ciento de las ventas totales de vehículos en México durante los primeros ocho meses del año y se ubicó entre las diez marcas más vendidas en ese período, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).


Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum


Nissan frena pedidos de Infiniti QX50 y QX55 para EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

Stellantis detiene temporalmente producción en México sin recorte de empleos, confirma Sheinbaum

Volvo eleva a mil millones de dólares su inversión para planta de camiones en Nuevo León



Entrega alcalde Bonilla parque y canchas remodeladas a familias de la colonia Rubio

Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

