

Great Wall Motors (GWM), la marca china de vehículos, ha oficializado su llegada al mercado mexicano, uniéndose a otras empresas chinas como MG, BYD, SAIC y Chirey (de Chery) que ya operan en el país.
En su debut, GWM presenta la SUV híbrida Haval H6 HEV, un modelo destacado en China que ha sido el vehículo más vendido en ese país durante 11 años.
Además de la línea Haval, GWM planea introducir gradualmente en el mercado mexicano vehículos de sus submarcas Poer (pickups), Wey (lujo), Tank (todoterreno) y Ora (eléctricos) en los próximos meses.
Pedro Albarrán, director general de GWM, reveló que el 80 por ciento de los productos que la marca lanzará en México serán eléctricos, híbridos o híbridos enchufables. También señaló que se planea lanzar un nuevo producto en el mercado mexicano cada mes y medio.
GWM, con presencia en 170 países y regiones y 12 millones de usuarios en todo el mundo, considera a México como un punto de inflexión para su expansión en América Latina. James Yang, presidente del mercado latinoamericano de GWM, destacó que el mercado mundial de vehículos de energía renovable ha experimentado un rápido crecimiento, pasando de 2 millones de unidades en 2018 a 10 millones en 2022.
La marca tiene como objetivo establecer una red de al menos 40 distribuidores en 27 estados de México para fines de este año.
El mercado automotriz mexicano ha experimentado un aumento en la presencia de marcas chinas en los últimos años, con ejemplos como MG, que representó el 4 por ciento de las ventas totales de vehículos en México durante los primeros ocho meses del año y se ubicó entre las diez marcas más vendidas en ese período, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

