
SEV se prepara para competir con el vehículo eléctrico más económico en México
Automotriz21/08/2023

Grupo Solarever y SEV México, una empresa 100% mexicana, están comprometidos con su lema "Eléctrico para todos" al introducir el vehículo eléctrico más asequible en el mercado mexicano: el SEV E-Wan Cross, un subcompacto.
Durante la presentación de dos nuevos modelos completamente eléctricos, el SEV E-WAN Cross 2023 y el SEV E-TUS 2024, esta empresa mexicana, con la colaboración de la innovación china, aspira a liderar la industria a nivel mundial.
Juan Manuel Cerdeira, director general de SEV México, afirmó: "Creemos firmemente en nuestro compromiso de proporcionar al país el vehículo eléctrico más accesible del mercado".
El SEV E-Wan Cross, de origen chino, se ofrece a un precio que varía entre 379,900 y 399,900 pesos. Este hatchback tiene una potencia de 35 kilovatios y una autonomía de 330 kilómetros, además de la capacidad de carga rápida en tan solo 30 minutos.
En comparación, se enfrenta al modelo JAC E10x, ensamblado en México, que ofrece una autonomía de 300 kilómetros a un precio de 439,000 pesos. También compite con el Nissan Leaf, que tiene una autonomía de 243 kilómetros y un precio de 927,900 pesos.
Además de ofrecer vehículos asequibles, SEV proporciona soluciones de recarga 100% renovable (solar) para los propietarios actuales y futuros de vehículos eléctricos, reduciendo prácticamente el consumo de electricidad.
La feroz competencia en el mercado automotriz mexicano ha llevado a SEV a fijarse objetivos audaces, no solo en la comercialización de vehículos eléctricos económicos, sino también en alcanzar el 3% de participación en las ventas del mercado mexicano en los próximos cuatro años.
Javier López, director nacional de marketing de SEV, expresó: "Nuestra visión es liderar el ecosistema de movilidad eléctrica en México y Latinoamérica. México debe ser un pionero en el uso de vehículos eléctricos. Nuestra meta es ambiciosa, pero contamos con las herramientas para lograrlo".
Grupo Solarever y SEV están comprometidos con la sostenibilidad a través del uso de módulos solares y baterías de litio para alimentar sus nuevos vehículos eléctricos, reduciendo así los costos de movilidad prácticamente a cero a través de su sistema Sev Energy.
Además de presentar el SEV E-Wan Cross, la marca mexicana también presentó otro de sus vehículos de la gama 2024: el SEV E-TUS 2024, un sedán eléctrico para cinco pasajeros con un alcance de 419 kilómetros. Estos dos nuevos vehículos, junto con el SEV E-NAT lanzado en abril de 2023, representan la oferta de productos con la cual SEV busca revolucionar el mercado automotriz al ofrecer una gama de tres productos de movilidad inteligente y sostenible dentro del segmento de vehículos de pasajeros


Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum


Nissan frena pedidos de Infiniti QX50 y QX55 para EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

Stellantis detiene temporalmente producción en México sin recorte de empleos, confirma Sheinbaum

Volvo eleva a mil millones de dólares su inversión para planta de camiones en Nuevo León



México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Municipio de Chihuahua impulsa vínculos estratégicos en FAMEX 2025


