
Empresas atribuyen cambio en rotación de personal a la decisión de dejar de ofrecer 'superbonos'
Automotriz14/08/2023

En junio de este año, la rotación en las empresas disminuyó al 6.69%, en comparación con el 8.54% registrado en el mismo mes de 2022, cuando alcanzó su nivel máximo.
De acuerdo con el informe de Index Juárez, la rotación total en enero comenzó en un 6.86%, disminuyó a 5.77% en febrero, subió al 7% en marzo, retrocedió nuevamente a 5.46% en abril y fue de 6.24% en mayo. Esto representa un aumento mensual del 0.45%.
Según la economista Erika Donjuan, la estabilización en el empleo maquilador se observó después de que algunas empresas dejaron de ofrecer "superbonos". Antes, era común que las personas se unieran a una empresa solo para cobrar estos bonos y luego se fueran a otra que ofreciera lo mismo. A pesar de esto, aún hay algunas compañías que ofrecen incentivos de hasta 10 mil pesos.
Jesús Manuel Salayandía Lara, vicepresidente de Asuntos Fronterizos y Maquila en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), explicó que la rotación está relacionada principalmente con la búsqueda de mejores salarios y más prestaciones.
El informe de Index muestra que en junio, la rotación controlada fue del 5.35%, mientras que la involuntaria fue del 1.34%.
Por tipo de empresa, las de empaque encabezan la lista de rotación con un 11.87%, seguidas por las de plástico con un 8.47%. Las de electrónicos tienen el nivel más bajo, con un 5.36%, y las de metal mecánica con un 5.41%.
En junio, la rotación en el personal directo fue del 7.78%, en los indirectos del 2.94%, en el staff del 0.60% y en los administrativos del 1.90%.
En cuanto al ausentismo, también disminuyó en comparación anual, pasando del 4.33% en junio de 2022 al 3.56% en el mismo mes de 2023. En enero, la cifra fue de 4.3%, en febrero 2.80%, marzo 3.16%, abril 3.28% y mayo 3.26%.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

