Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

Nacional27/08/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
anuncia-femsa-cambios-estructurales-en-su-organizacion-7874html-femsajpg-7292html-e18bb2df-2664-44d9-bf07-6caf2ef4de87

El grupo Femsa mantiene una política de cero diálogo y cero pagos al crimen organizado, incluso si eso implica el cierre de operaciones en ciertas regiones del país, afirmó Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de la empresa.

“Una de las características no solamente de Oxxo, sino de todos los negocios de Femsa es que no hay ninguna posibilidad de diálogo o de márgenes con el crimen organizado. Aquí no hay ninguna relación, ningún pago. Cuando ha sido necesario, hemos cerrado las tiendas”, señaló el exsecretario del Trabajo.

Cierres en Tamaulipas y Morelos
Campa recordó que en 2024 la empresa cerró más de 200 tiendas Oxxo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ante la exigencia de pagos por derecho de piso. De igual forma, se suspendieron operaciones en un centro de distribución de Coca-Cola Femsa en Puente Ixtla, Morelos, debido a la inseguridad en la zona.

“Padecemos condiciones de inseguridad, pero hay que reconocer los esfuerzos”, agregó, subrayando que la compañía ha trabajado estrechamente con autoridades locales y federales para enfrentar estas problemáticas.

Robos a la baja
El directivo destacó que los incidentes de robo en tiendas Oxxo han disminuido recientemente, gracias a la colaboración con fiscalías estatales, secretarías de seguridad y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que ha reducido los niveles de impunidad.

Campa también reconoció avances en la lucha contra el robo de combustible en ductos de Pemex, lo que calificó como un ejemplo de coordinación eficaz entre el sector privado y las autoridades.

La postura de Femsa refuerza un mensaje claro: frente a la presión del crimen organizado, la empresa prefiere cerrar negocios antes que ceder a la extorsión.

Te puede interesar
Lo más visto