
Grupo Lala registra aumento en sus ganancias y realiza reinversiones en sus plantas
Automotriz30/07/2023

La empresa invirtió 1,171 mdp para expandir su capacidad y dar mantenimiento a sus instalaciones. Sin embargo, la empresa redujo 55% en su posición de efectivo.
Grupo Lala, una compañía que opera 29 plantas de producción y 172 centros de distribución, ha presentado un sólido desempeño durante el segundo trimestre del año. Las ganancias de la empresa experimentaron un significativo incremento del 83.7%, alcanzando los 16 millones de pesos mexicanos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Arquímedes Celis, director general de Grupo Lala, atribuyó estos buenos resultados a la fortaleza de las marcas y del portafolio de productos de la compañía, así como a la eficiencia y flexibilidad de sus operaciones. Además, destacó que la optimización del capital de trabajo ha permitido a la empresa invertir en proyectos de crecimiento y productividad.
Durante el segundo trimestre de 2023, todas las cifras clave de la empresa experimentaron un crecimiento destacado en comparación con el mismo periodo del año anterior. La venta neta aumentó en un 5.6%, la utilidad operativa en un 11.6%, mientras que el EBITDA subió un 9.5%.
Grupo Lala ha realizado inversiones de capital para expandir su capacidad y mantener adecuadamente sus instalaciones. Hasta el 30 de junio de 2023, la compañía ha invertido 1,171 millones de pesos en Capex, que incluye propiedad, planta y equipo, así como arrendamiento de vehículos, maquinaria y equipo. Esta inversión representa el 2.4% de las ventas del segundo trimestre de 2023.
A pesar de su sólido desempeño, la empresa ha experimentado una disminución en su posición de efectivo, alcanzando 1,819 millones de pesos, lo que representa una reducción del 55.4% en comparación con el año anterior. Además, la razón Capital de Trabajo cerró en -0.5% sobre ventas, lo que sugiere cierta presión en su flujo de efectivo.
En cuanto a la deuda, Grupo Lala ha mantenido una estrategia de endeudamiento y registró una deuda total de 24,411 millones de pesos al cierre del segundo trimestre de 2023, con una composición de 1,280 millones de pesos en deuda de corto plazo y 23,131 millones de pesos en deuda de largo plazo. Aunque la empresa ha tenido una Deuda Neta sobre EBITDA de 2.5x, se considera una relación prudente y sostenible.


GM nombra a su primer director de inteligencia artificial para fortalecer su estrategia tecnológica

Tesla se recupera en bolsa tras respaldo de Morgan Stanley y apuesta por la inteligencia artificial

BYD busca recaudar 5,200 millones de dólares en Hong Kong para expansión y desarrollo tecnológico

Acciones de Tesla caen 9% por baja en ventas en Europa y la incursión política de Elon Musk

Imperial Auto inaugura su primera planta en México y América Latina en Ramos Arizpe, Coahuila

Industria automotriz de Coahuila en riesgo por aranceles de Trump

Hyundai Wia comenzará a producir motores para vehículos eléctricos híbridos en Monterrey en 2026



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

